La Cadena Nacional de Milei se emitiría esta noche y el DNU omnibus se publicará mañana

Finalmente mañana será presentado el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) ómnibus, que derogará leyes que buscan evitar abusos de mercado (como la Ley de Alquileres y la de Abastecimiento), modificará normas laborales y abrirá el proceso de privatización de empresas del Estado.

Política20/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Milei-5-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Aunque se esperaba que el decreto fuera presentado hoy en el Boletín Oficial y detallado al mediodía por el presidente, finalmente su publicación se postergará hasta mañana, jueves, y la cadena nacional se emitirá en la noche. Según informó TN, el mensaje presidencial aún no se grabó y sus detalles están terminando de ser afinados.

 
El DNU "Ómnibus" incluye también la reducción de las multas laborales por trabajo no registrado o mal registrado con el fin de beneficiar a las pymes y favorecer la contratación de empleados. Otra de las cosas que están dentro del decreto es la habilitación para crear un sistema indemnizatorio similar al Fondo de Cese Laboral de la UOCRA, que será voluntario y deberá negociarse en los convenios colectivos.

Además, contará con la extensión del período de prueba de los trabajadores, que pasará de 3 a 8 meses. Incluso, el DNU modificará los intereses por indemnizaciones. Finalmente, el decreto incluirá la incorporación de la figura de trabajador independiente con colaboradores, con la idea de ayudar a que emprendedores o monotributistas puedan contratar personal, con aportes a la seguridad social y ART.

De todos modos, el decreto también tendrá algunas medidas que generarán el rechazo de los sindicalistas. Una de ellas es la regulación del derecho de huelga y la inclusión de los bloqueos sindicales como causal de despido.

Sin embargo, no hay modificaciones en la Ley 23.511 de Asociaciones Sindicales. Esto significa que no se impulsa ninguna limitación de los mandatos sindicales que implique prohibir la reelección perpetua ni tampoco la instrumentación del voto electrónico en las elecciones gremiales.

Sin embargo esto no fue siempre así, ya que anteriormente habían planteado: "Una nueva ley democratizará el movimiento sindical, eliminando el unicato, la afiliación obligatoria y la falta de democracia, prohibiendo en este sentido las reelecciones continuas de los representantes, reduciendo la reelección a un máximo de dos mandatos continuos o tres alterna

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dutto-ale-romi

Pullaro, Michlig y Dutto los ganadores de la elección

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/04/2025

Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias