
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Desde su lanzamiento en mayo de 2023, el billete de $2000 estuvo en el ojo de la tormenta por su aparente facilidad de falsificación. Frente a este panorama, el Banco Central (BCRA) anunció un nuevo billete de $2000 con nuevas medidas de seguridad.
Interés General19/12/2023El billete de más alta denominación en la actualidad, trajo polémica por su diferencia de tamaño, color y forma con el resto de los billetes argentinos. Es por esto que la autoridad financiera tomó la decisión de realizar cambios a esta edición conmemorativa.
Si bien el nuevo ejemplar tendrá medidas de seguridad mejoradas, esto no significa que el otro deje de existir. El modelo antiguo seguirá siendo válido, coexistirá con su versión mejorada y ninguno saldrá de circulación.
Así se ve el nuevo billete de $2000
La principal novedad del nuevo billete de $2000 consiste en la incorporación de un hilo de seguridad de color verde. Este detalle lo vuelve imposible de falsificar. Además, otra gran diferencia está en la posición del valor facial en el anverso, situándose en el sector superior izquierdo.
Entre las diferencias de este billete con el de mayo de 2023, una de las principales es que en el anverso se modifica la ubicación del número 2000 para dar lugar a la marca de agua que contiene las iniciales de los personajes.
Además, en el reverso, una porción de la viñeta principal tiene un color distinto. También las firmas ocupan un espacio diferente en esta emisión.
Este billete, al igual que el anterior, cuenta con la imagen del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, así como la del Dr. Ramón Carrillo y de la Dra. Cecilia Grierson, precursores en el desarrollo de la medicina y de la salud pública en nuestro país. La nueva versión se iniciará con la serie “E” y será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres invita a toda la comunidad a pintar un mural con el fin de concientizar sobre el cáncer de mamas el próximo domingo 19 desde las 17hs en el CIC
La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron el Ministerio de Educación de la provincia, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el Ministro José Goity, la secretaria general María Martín y la directora provincial de Arquitectura Escolar Luciana Viñuela.
Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
En el aula magna del Hospital Regional de Ceres, se realizó la entrega de los elementos que gestionaron los Presidentes Comunales e Intendentes de la mano de los equipos de salud de cada localidad