Cómo es el nuevo billete de $2000 y cuál es la diferencia respecto del anterior

Desde su lanzamiento en mayo de 2023, el billete de $2000 estuvo en el ojo de la tormenta por su aparente facilidad de falsificación. Frente a este panorama, el Banco Central (BCRA) anunció un nuevo billete de $2000 con nuevas medidas de seguridad.

Interés General19/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

image-73-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El billete de más alta denominación en la actualidad, trajo polémica por su diferencia de tamaño, color y forma con el resto de los billetes argentinos. Es por esto que la autoridad financiera tomó la decisión de realizar cambios a esta edición conmemorativa.

 
Si bien el nuevo ejemplar tendrá medidas de seguridad mejoradas, esto no significa que el otro deje de existir. El modelo antiguo seguirá siendo válido, coexistirá con su versión mejorada y ninguno saldrá de circulación.

Así se ve el nuevo billete de $2000
La principal novedad del nuevo billete de $2000 consiste en la incorporación de un hilo de seguridad de color verde. Este detalle lo vuelve imposible de falsificar. Además, otra gran diferencia está en la posición del valor facial en el anverso, situándose en el sector superior izquierdo.

Entre las diferencias de este billete con el de mayo de 2023, una de las principales es que en el anverso se modifica la ubicación del número 2000 para dar lugar a la marca de agua que contiene las iniciales de los personajes.

Además, en el reverso, una porción de la viñeta principal tiene un color distinto. También las firmas ocupan un espacio diferente en esta emisión.

Este billete, al igual que el anterior, cuenta con la imagen del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, así como la del Dr. Ramón Carrillo y de la Dra. Cecilia Grierson, precursores en el desarrollo de la medicina y de la salud pública en nuestro país. La nueva versión se iniciará con la serie “E” y será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias