El Gobierno confirmó que subirá las retenciones agropecuarias y hubo críticas desde la Mesa de Encale

Los representantes de la Mesa de Enlace del campo se reunieron con funcionarios de la cartera de Economía y les expresaron su descontento por la decisión de incrementar las retenciones a las exportaciones agropecuarias.

Agropecuarias14/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Mesa-de-Enlace-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En su momento, el ministro Caputo había anunciado que solo incrementarían las retenciones de productos no agropecuarios, pero luego de dos días anunciaron una suba para el campo. El aumento será del 15%, a excepción de la soja que continuará en 33%.

 
En ese sentido, el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, expresó no estar "defraudado" con el gobierno y agradeció la convocatoria al diálogo. "Cómo vamos a estar defraudados con un gobierno que acaba de asumir y nos invita a discutir", expresó. Al mismo tiempo, relativizaron la otra porción del paquete de medidas que beneficia al sector, como la liberalización del mercado y el dólar a $820.

 
Además, Pino afirmó que desde el gobierno le aseguraron que las retenciones serán algo "temporal". Los representantes de la Mesa de Enlace también comentaron que los funcionarios les prometieron abrir mesas técnicas para analizar sector por sector la aplicación de las retenciones.

"Hay muchas producciones y economías regionales que no resisten ningún tipo de presión", sostuvo por su parte el titular de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, e hizo hincapié en el caso de la lechería.

Aun así, desde el sector reconocieron que el nuevo gobierno incumplió sus promesas de campaña. "Durante la campaña se dicen muchas cosas que, cuando llegás al sillón, no son fáciles de cumplir", remarcó Pino. "Estafaron a los productores de economías regionales, a quienes les volvieron a imponer retenciones", criticó  Juan José Bahillo, exsecretario de Agricultura.

El objetivo de Caputo, a partir del aumento de retenciones, es alcanzar  ingresos por el 0,5 % del PBI para 2024.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Francos-gabinete-828x548

El Gobierno oficializó un recorte masivo en Ciencia y Tecnología

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/01/2025

Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.

multimedia.normal.acfd7d4b8592d56b.cHVsbGFyby1yZWdpb24tY2VudHJvLTJqcGdfbm9ybWFsLndlYnA=

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

multimedia.normal.8e9f98ab64901c48.WjEzWXpVT1ZsXzg3MHg1ODBfXzFfbm9ybWFsLndlYnA=

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias