Este es el secreto mejor guardado para cortar la carne y que el asado te quede una manteca

El asador debe ser casi un artista a la hora de manejar la parrilla. Es que, por más que parezca sencillo, tiene sus trucos para que una carne quede espectacular. De todas las técnicas, esta sin dudas es la mejor.

Recetas13/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cortar-carne-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Es que no todas las cuestiones pasan por los tiempos de cocción o los condimentos que se agreguen. Saber cómo cortar la carne es fundamental para que quede súper tierna para el comensal.

De esta manera, un corte que ha perdido cierta terneza, puede mejorar y una muy buena, termina espectacular. Cuál es el gran secreto para cortar la carne de la mejor forma.

Así es como hay que cortar la carne para que quede bien tierna
Si bien es algo que cada persona puede hacer en su plato, está bueno que el asador ya lo vaya planeando antes de servir la carne, porque un asado bien tierno se disfruta mucho más.

La carne está compuesta de fibras musculares y cada corte tiene su propio entramado de fibras propio. El asador debe conocer qué dirección tiene estas fibras como para que los cortes que haga favorezcan su consumo.

 
Cuando un pedazo de carne se corta en líneas a favor, es decir, casi en paralelo del sentido de las fibras, el comensal deberá cortar las fibras con los dientes a la hora de comerla. Si el corte, ya de por sí, es tierno no hay problema.

Sin embargo, ¿por qué complicar las cosas cuando podemos simplificarlas? Por esto, lo mejor es que el asador corte la carne en contra de las fibras, ya que las mismas serán cortadas por el cuchillo y el comensal simplemente tendrá que separarlas entre sí. De esta forma, se logra mayor terneza y se pueden apreciar mejor los sabores de los jugos que quedan en el medio.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
rosca-pascua-receta-828x548

Semana Santa inclusiva: cómo hacer rosca de pascua sin tacc

Redacción El Informe de Ceres
Recetas23/03/2024

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y, con ella, llegan las tradiciones que siempre acompañan a esta festividad religiosa. La rosca de pascua es un clásico de estas fechas y esta receta para prepararla sin tacc va a permitir incluir a los celíacos en esta tradición

l_1692298325

Bizcochitos de dos ingredientes

Redacción El Informe de Ceres
Recetas17/08/2023

Para tardes fría te traigo una receta infalible, con dos ingredientes y en pocos minutos vas a tener nos bizcochitos para acompañar los mates. ¿Te los vas a perder?

l_1692042770

Pan de avena y chía sin harina

Redacción El Informe de Ceres
Recetas14/08/2023

La avena es un cereal muy beneficioso para la salud y ya hemos hecho muchas recetas empleando este ingrediente maravilloso, en esta oportunidad vamos a hacer un pan incluyendo chía y sin harina, aportando mayor fuente de fibras y nutrientes al organismo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias