El BCRA accedió al pedido de Mercado Pago sobre los cambios en las billeteras virtuales

El Banco Central finalmente aceptó el pedido de Mercado Pago y prorrogó hasta el 1° de febrero la entrada en vigencia la interoperabilidad para los pagos QR hechos con tarjeta de crédito, tal como existe para los pagos QR con transferencia de cuenta a cuenta.

Economía01/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Banco-Central-inflacion-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La norma iba a comenzar a regir a partir del 1° de diciembre pero finalmente se postergó. De acuerdo con el comunicado del BCRA, "en los últimos cinco meses todo el ecosistema estuvo trabajando en los ajustes necesarios a los códigos QR para lograr interoperabilidad en tarjetas de crédito".

 
 
El Central también decidió mantener el Debin (Débito Inmediato) hasta el 1° de marzo de 2024, con el fin de que los usuarios tengan tiempo para realizar la migración a transferencia inmediata pull, el sistema con el que el BCRA busca reemplazar al Debin.

“La medida busca que los clientes de las billeteras (bancarias y no bancarias) acostumbrados a usar Debin recurrente para ingresar fondos, cuenten con un mayor plazo para familiarizarse con el nuevo instrumento y puedan completar la migración de una forma que no afecte su experiencia”, explicó la autoridad monetaria en el comunicado.

Pasando en limpio, hasta fin de año todo seguirá igual. A partir del 1° de enero, para vincular por primera vez una cuenta bancaria a Mercado Pago se deberá utilizar la Transferencia Pull. Finalmente, a partir del 1° de marzo, todas las cuentas que ingresan dinero a través del débito inmediato van a tener que hacer una transferencia pull.

 
Estas medidas obligarían a Mercado Pago a aceptar a la competencia. Hoy en día, si un comercio tiene un lector QR provisto por Mercado Pago, solo acepta pagos vía QR con tarjetas que estén vinculadas a una billetera virtual de Mercado Pago.

Sin embargo, las medidas estaban estipuladas para ponerse en vigencia el 1° de diciembre. En ese caso, serían irreversibles. Con la postergación, los cambios se introducirían habiendo ya un nuevo gobierno y un nuevo directorio en el Banco Central, por lo que tranquilamente las nuevas autoridades podrían echarse para atrás en la decisión y no realizar los cambios estipulados.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias