La Cámara de Diputados convirtió en ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley el proyecto de Código Procesal Penal Juvenil. Fuertes críticas del PJ, del Frente Social y Popular y el Socialismo.

Judiciales01/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0P1A4235

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El proyecto del nuevo Código Procesal Penal Juvenil de Santa Fe se convirtió en ley este jueves luego de su aprobación por parte de la Cámara de Diputados. La semana pasada había tenido media sanción del Senado. Según la iniciativa aprobada, desaparecerán los juzgados de menores y las investigaciones serán llevadas a cabo por fiscales. La medida busca regular el proceso penal para personas que, al momento de la comisión del hecho calificado como delito, tengan menos de 18 años de edad y que, conforme la ley penal sustantiva, puedan ser imputadas y en su caso, responsables penalmente del mismo. El proyecto contó con el acompañamiento de todos los bloques pero con fuertes críticas del PJ, el PS y el Frente Social y Popular.

“Es un proyecto que va a ser sumamente importante para la justicia juvenil. El avance de los delitos cometidos por menores es importantísimo, para llenar un vacío que tenía la justicia de Santa Fe”, había destacado la semana pasada el senador Raúl Gramajo (9 de Julio).

 “La justicia de menores en Santa Fe no da para más. El delito juvenil ha crecido de manera exponencial. Esta no es la ley perfecta, pero es la ley posible y eso no es menor. Es una herramienta para darle respuestas a una sociedad que pide justicia”, había añadido el senador Lisandro Enrico (Gral. López).

 En la misma dirección, Enrico había advertido que “no podemos modificar la edad de imputabilidad porque es ley nacional. Lo que podemos regular las provincias es el procedimiento para cuando un menor comete un delito” y aseguró que “hoy hay una justicia de menores que no funciona, hay mucha impunidad y por eso proponemos un sistema nuevo”.

 Enrico había explicado que el nuevo código “pone las investigaciones en cabeza de los fiscales. Además, se le dará una gran participación en el proceso a las víctimas para que sea tenida en cuenta por la justicia”. En cuanto a los menores inimputables, el senador explicó que “establecimos un tratamiento para esos casos. No puede ser que no pase nada. Tienen que tener tratamiento porque crecen los delitos cometidos por menores no punibles”.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
rugbiers2-828x548

Caso Báez Sosa: Casación confirmó la condena de los acusados

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales22/03/2024

La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
20221206-movi-concejo-057-1568x1045

Festram convoca a un paro de municipales de 48 horas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

WhatsApp-Image-2025-05-22-at-17.28.44

Menos controles exigencias para para el blanqueo de dólares

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales22/05/2025

El gobierno nacional anunció regímenes informativos, eliminación y simplificación de trámites, para atraer a la formalidad a los recursos hoy “refugiados” al margen de ella. Y una ley para que no puedan ser perseguidos con un futuro cambio de régimen.

500370982_1153276773266429_618972443737714640_n

2do Encuentro de ciclismo en los barrios

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Ceres Cicles Club y el Programa Eureka te invitan a participar de un nuevo encuentro de ciclistas para los más chicos el próximo 1 de junio en el Parque Leini

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias