Sobreseyeron a Macri en la causa por espionaje a familiares del ARA San Juan

La Cámara Federal de Casación consideró que no hubo tareas de espionaje sino medidas preventivas para la seguridad del ex presidente en sus viajes y desplazamientos.

Interés General29/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

download

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ex presidente Mauricio Macri quedó sobreseído en la causa en la que está acusado por espionaje ilegal a familiares de víctimas del ARA San Juan.

La Cámara Federal de Casación ratificó su sobreseimiento y el de los ex jefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, todos imputados por tareas de seguimiento e infiltración entre los familiares que reclamaban respuestas por la tragedia que causó la muerte de 44 marineros.

Macri había sido procesado en primera instancia por el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava, pero la causa luego pasó a Comodoro Py y allí la Cámara Federal consideró que no había tareas de espionaje sino de seguridad para el entonces presidente en sus viajes y desplazamientos.

“Queda descartado cualquier tipo de ‘secretismo’ entre los familiares respecto de esos datos y su obtención exclusivamente a través de medios considerados ilegales”, dijeron los jueces Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.

Angela Ledesma, la tercera integrante del tribunal, votó en disidencia.

“La información recogida (por los agentes de inteligencia, ndr) se desenvolvió en el marco que admiten las expectativas de privacidad e intimidad en las circunstancias en que se desarrollaron”, justificó el fallo.

“El hecho de que desde la agencia se haya realizado durante un cierto y limitado período de tiempo un relevamiento superficial de información respecto de aquellas personas afectadas por la incertidumbre y la carencia de las respuestas que esperaban, no permite seguir de ello que se haya ingresado, de manera ilegítima e inconstitucional, en el ámbito de autodeterminación o reserva”, dijo el voto de mayoría.

“Más aún –añadió- si se considera que tales relevamientos coincidían temporalmente con la presencia y actividades del por entonces presidente en sus inmediaciones, aun ante una interpretación amplia de dichos derechos”.

Las querellas, representadas por Luis Tagliapietra –padre de uno de los 44 marineros muertos- y Valeria Carreras, por un grupo de familiares, aún no anunciaron si apelarán la medida.

El fallo de la Cámara de Casación deja una única instancia posible de revisión: la Corte Suprema de Justicia.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
barrio-popular-pobres

En Argentina, una de cada tres familias reside en una vivienda inadecuada

Redacción El Informe de Ceres
Interés General07/10/2025

El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias