
Michlig y González visitaron la sede del Centro de Excombatientes y Familiares de Caídos en Malvinas
Con motivo de conmemorarse el 42° del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano
Con motivo de conmemorarse el 42° del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano
Dicen que no conocen el contenido que se estrenará en la plataforma de streaming y les preocupa que los hijos menores de edad de los fallecidos no estén preparados para el documental.
La Cámara Federal de Casación consideró que no hubo tareas de espionaje sino medidas preventivas para la seguridad del ex presidente en sus viajes y desplazamientos.
El 15 de noviembre de 2017 el submarino argentino y sus 44 tripulantes desaparecían en las aguas del Océano Atlántico. El 17 de noviembre de 2018, dos días después de que se cumpliera el primer aniversario, la nave fue hallada a 500 kilómetros de la costa y a 907 metros de profundidad. Una historia que aún hoy exige respuestas.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Además de la presentación ante la Justicia, realizada desde el nosocomio de la ciudad capital, se inició un sumario administrativo para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas pertinentes. Los insumos no corresponden a la marca involucrada en el reciente caso de contaminación que es de público conocimiento.
Se realizó el Plenario de Secretarios/as Generales de FESTRAM a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido por los de Intendentes y Presidentes Comunales en la mesa paritaria.
La empresa INGALFA busca personal para la construcción de un parque solar en Ceres
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Con el ministro Puccini como nexo entre el gobernador Pullaro y el diplomático Yamauchi, hablaron sobre salud, producción, comercio, ciencia y cooperación internacional.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González encabezaron en la Casa de Cultura de San Cristóbal, una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal, en donde se informó sobre el Balance de Sumas y Saldo -Ejercicio 2024- en favor de las 32 localidades, que el gobierno provincial estará transfiriendo por un monto total de $235 millones