
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
En lo que va del año, se registraron 209 femicidios y trans-travesticidios de un total de 323 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en la Argentina. Hay una muerte violenta cada 22 horas.
Interés General28/11/2023Desde el 1 de enero al 30 de octubre de 2023, se registraron 209 femicidios y trans-travesticidios en Argentina, según la actualización del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas realizado por el Observatorio MuMaLá.
De lo que va del año, se han registrado un total de 323 muertes, de las cuales 209 fueron femicidios y trans-travesticidios. De estos 209 femicidios, 181 fueron directos, 16 vinculados a niños varones, mientras que 9 estuvieron vinculados a niñas mujeres y 3 fueron transvesticidios. Se calculó 1 muerte violenta de mujeres lesbianas, travestis y trans cada 22 horas.
Además, 51 de los casos se dieron en contexto de economías delictivas, 7 fueron suicidios feminicidas, mientas que 56 muertes violentas se encuentran actualmente en investigación. A su vez, hubo 458 intentos de femicidios.
En tanto, el 57% de los femicidios fueron cometidos por parejas o ex y el 22% de las víctimas había realizado al menos una denuncia a su agresor. De las mismas, el 67% tenía orden de restricción y el 27%, además, botón antipático. A su vez, el 61% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida con el agresor. De las víctimas, el 15% estuvo desaparecida y la edad promedio es de 37 años.
Por otra parte, de los femicidios provocados, 216 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres.
Con respecto a la modalidad de los femicidios, travesticidios y transfemicidio el 30% fueron efectuados con armas blancas. El 25% con armas de fuego, el 16% a golpes y el 15% a partir de la asfixia. Por último, el 6% fueron quemadas.
Asimismo, las provincias con tasas más altas de femicidios en agosto son: Chaco, Neuquén, Corrientes, Formosa, La Rioja y San Luis. Siendo la tasa nacional de 0.9.
En cuanto a la situación en Santa Fe, se registraron 9 Femicidios y 29 muertes violentas en contextos de economías delictivas (narcotráfico y/o conexos). Por otro lado, 10 se encuentran en investigación. Además, hubo un total de 18 intentos de femicidio.
Al respecto, Gabriela Sosa, directora ejecutiva de la Mesa Federal MuMaLa afirmó: “En esta coyuntura política de avance de las derechas, es indispensable un Estado fuerte y eficiente, que garantice políticas públicas de abordaje de las violencias y desigualdades cotidianas que sufren las mujeres y las disidencias".
"Exigimos políticas de calidad, integrales y territoriales. #EmergenciaNiUnaMenosYa", concluyeron.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.