
Fallo judicial: Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral revocó por unanimidad una resolución que mantenía a la expresidenta en el padrón electoral, debido a su condena firme.
Mauricio Caussi, titular de la Empresa Provincial de la Energía, valoró el trabajo realizado durante su gestión a partir de la fuerte inversión económica. A lo largo de sus cuatro años se lograron nuevos equipos, combatir uno de los veranos más intensos de los últimos 60 años y en los últimos días se logró gestionar la redistribución de subsidios.
Interés General14/11/2023Mientras transitamos los últimos meses de un año plenamente político, llega el momento de hacer balances. Mirar hacia atrás sólo para saber cómo inició, qué se hizo y establecer nuevos objetivos para mejorar lo que se hizo y completar aquellas cosas para las cuales no hubo tiempo. Ese proceso parece transitar la Empresa Provincial de la Energía.
A sabiendas de que el próximo 10 de diciembre Maximiliano Pullaro se transformará oficialmente en el nuevo Gobernador de la Provincia de Santa Fe en lugar del rafaelino Omar Perotti, desde la EPE se encuentran recorriendo los diferentes puntos de la bota santafesina para dialogar con las distintas sucursales y mostrar lo hecho a lo largo de los últimos cuatro años. A Rafaela, por caso, las autoridades llegarán en el lapso de los próximos días para mostrar un resumen de gestión.
Y quien hace un positivo balance de gestión es el titular de la EPE, Mauricio Caussi. "El balance que hago es altamente positivo, con 247 proyectos iniciados y finalizados o que están en ejecución y por el cual se invirtieron casi $ 30 mil millones", argumentó.
Estos proyectos de los que hace mención Caussi está la ampliación de la capacidad de distribución, los trabajos de mantenimiento, la incorporación de equipamiento nuevo, entre otros aspectos. "Asumimos la Gestión con un parque automotor de 1.093 vehículos y una edad promedio de 12 años. Sólo en los últimos dos años hemos aumentado la adquisición en un 50 por ciento -NdR: se sumaron 493 vehículos-, bajando la edad promedio de 12 a 5 años", explicó el titular que dejará su cargo en los próximos meses.
Al mismo tiempo, y en la continuidad de su discurso, Caussi señaló que han logrado "torcer las dificultades con mucho compromiso de nuestro personal, enfrentando el verano más exigente de los últimos 62 años, tal lo manifestó el Servicio Meteorológico Nacional, y lo hicimos mejorando los niveles de calidad en la prestación del servicio, porque si uno analiza el índice de frecuencia de corte y duración de corte, es el mejor de los últimos seis o siete años".
Una EPE colectiva
Desde su nombramiento como Presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Caussi siempre puso en valor los esfuerzos por el Gobierno de Santa Fe por invertir en recursos y mejoras para el trabajo de las diferentes sucursales que EPE presenta a lo largo y ancho del territorio santafesino.
"No se puede querer lo que no se conoce. Hay que conocer para querer y querer para administrar bien. En mi caso, he conocido toda la EPE, no sólo los principales edificios, sino que nos hemos movido por los 19 departamentos de la Provincia, permanentemente mientras la pandemia nos dejó", expuso Caussi al tiempo que recordó las diferentes reuniones que mantuvo a lo largo de los últimos cuatro años con las diferentes sucursales de la entidad energética.
En la misma línea, Caussi siguió: "Mi intención era que el Director Cooperativo, el Director Gremial, la Directora Cooperativa, conozcan la realidad de la EPE en toda la provincia. No hay una sola EPE, hay muchas porque son muchos y variados los territorios de la provincia en los cuales prestamos el servicio. A partir de ese conocimiento, la hemos aprendido a querer y hemos hecho todo esfuerzo humanamente posible para dejar una EPE mejor de la que encontramos".
Actualmente, la Empresa Provincial de la Energía es una de las distribuidoras mejores reconocidas a nivel país. Desde el 2020 paga su factura a CAMESA al día. Además, a partir de las gestiones del Ministerio de Economía de la Nación ha recibido créditos por más de $ 20 mil millones permitiendo financiar la paritaria del 2023, la adquisición de vehículos y otras obras en beneficio de los santafesinos.
Transición y nuevas autoridades
Como ocurre en los diferentes niveles del Estado tanto a nivel local como provincial, la Empresa Provincial de la Energía no es ajena a la transición de Gobierno. Incluso, Caussi señaló durante la entrevista que le concedió al programa radial Red Urbana que se encuentran "charlando en el marco de la transición la posibilidad de contratar potencia adicional" para el sector que se inicia en la ciudad de Rafaela y que recorre la Ruta Nacional N° 34 llegando a Ceres y posteriormente Tostado.
"Analizamos un refuerzo para los Departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. Lo propio para los Departamentos Caseros y General López que se encuentran en el Sur de la Provincia de Santa Fe", anunció Caussi.
En esa misma línea, el todavía mandatario de la EPE solicitó una reunión con el equipo de transición del gobernador electo Maximiliano Pullaro para ponerse a disposición del nuevo equipo de trabajo, que tendría nuevamente a Verónica Gesse como responsable de la cartera de Energía y donde el nombre de Hugo Marcucci se puso sobre la mesa como su posible sucesor en el directorio.
De acuerdo a lo que se supo hace algunos días atrás, el todavía Concejal de la Ciudad de Santa Fe es el elegido para reemplazar en la titularidad a Mauricio Caussi. "No he tomado contacto aún, pero lo conozco a Hugo, como también conozco a Verónica y desde el primer momento le hemos manifestado nuestra total predisposición, porque además de información también tenemos experiencia, algo que hemos recogido en estos cuatro años de Gestión", explicó.
Marcucci nació en Sastre y se desempeñó como diputado y senador por el Departamento La Capital. Actualmente ocupa una banca en el Concejo de la ciudad santafesina.
El subsidio de la Energía alcanzará al Centro Norte de Santa Fe
Días pasados, la Secretaría de Energía de la Nación -a cargo del Ministerio de Economía liderado por el candidato presidencial Sergio Massa- anunció que durante el período que comprende Diciembre de 2023 a Marzo de 2024, el sector Centro Norte de la Provincia de Santa Fe contará con los mismos beneficios que ostentan los usuarios subsidiados de las provincias que componen la Zona Cálida del país.
De esta manera, los Departamentos 9 de Julio, Castellanos, Garay, General Obligado, La Capital, Las Colonias, San Cristóbal, San Javier, San Jerónimo, San Justo y Vera se suman a las ventajas tarifarias que venía reclamando la Provincia de Santa Fe desde largo tiempo. "Como hay previsto para los próximos meses una mayor participación hidroeléctrica, hay una disminución en el precio de la energía", explicó Mauricio Caussi.
La Provincia de Santa Fe cuenta con tres niveles de distribución de subsidios para la energía: N1, que comprende ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $ 619.720; N2, que implica ingresos netos menores a $ 177.063; y N3, los que cuentan con ingresos mensuales totales entre $ 177.063 y $ 619.720.
Al respecto, Caussi explicó que durante el período comprendido por Diciembre 2023-Marzo 2024 habrá "una disminución en el costo de la energía del segmento N1 y también de una parte importante del sector productivo, aquellos grandes usuarios que utilizan energía intensivamente". En Rafaela, por ejemplo, existen sectores que se verán beneficiados con una baja de entre el 4,5% y el 8,5%.
Además, para aquellos que se encuentran dentro del Nivel 3, durante la temporada estival se subirá el techo de consumo de 800 kilovatios a 1.300 kilovatios tal lo solicitó oportunamente la Provincia de Santa Fe.
En cuanto a la inscripción a los subsidios, las mismas continúan abiertas. "El link es sencillo de cargar. Sólo hay que tener el número de usuario como ocurre con el gas u otros servicios y el documento en mano, como si fuese una declaración jurada", cerró Caussi.
La Cámara Nacional Electoral revocó por unanimidad una resolución que mantenía a la expresidenta en el padrón electoral, debido a su condena firme.
El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".