El Gobierno actualizó los precios del bioetanol y el biodiésel

Con fuertes incrementos, la Secretaría de Energía de la Nación decidió hoy actualizar los precios del bioetanol y el biodiésel, que se utilizan de manera obligatoria en las mezclas de nafta y diésel respectivamente, que se venden en la Argentina.

Economía14/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

biodiesel-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Mediante la Resolución 922/2023 publicada en el Boletín Oficial, se fijó en $310 por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, lo cual implica un suba del 30% frente a los $237 que habían quedado establecidos a partir de fines de agosto de este año.

 
Para el caso del bioetanol, pero elaborado a partir de maíz, el precio por litro se fijó en $303, lo cual infiere un aumento del 35% comparado a los $244 que estaban vigentes hasta la fecha.

En relación al biodiésel elaborado a partir de la soja, la Resolución 923/2023, la Secretaría estableció un precio de $520.000 por tonelada el precio de adquisición del biodiésel, con lo cual el incremento actual es del 20%, en relación a los $434.006 que venían hasta ayer.

Bioetanol, biodiésel, naftas y diésel
Con las recientes actualizaciones de precios, el bioetanol a base de caña de azúcar registra un aumento de precios del 140% en lo que va del año, mientras que el del maíz marca una suba del 135%.

En mismo sentido, para el caso del biodiésel elaborado con aceite de soja, fija un aumento anual del 106%.

Cabe destacar que en su última visita a Córdoba, el Ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de la Argentina, Sergio Massa, prometió evaluar un aumento en el corte obligatorio de biocombustibles, sobre todo luego de la crisis de abastecimiento que se dio en octubre, previo a las Elecciones Nacionales.

Si bien desde las industrias elaboradoras de biocombustibles están esperanzados con la promesa, piensan que esto solo se puede hacer efectivo una vez que se sucedan las Elecciones y, siempre y cuando, Massa sea electo presidente y no Javier Milei.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias