Actualizaron los nuevos precios de la yerba mate hasta marzo 2024

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicó en la jornada de hoy la Resolución 406/2023, por medio de la cual estableció los nuevos valores que regirán para la materia prima de yerba mate durante el periodo octubre 2023 - marzo 2024.

Economía30/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Yerba-Mates-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Resolución lleva la firma del titular de la Secretaría, Juan José Bahillo, y determina un incremento escalonado de la hoja verde y de la yerba mate canchada puesta en secadero.

 
Cabe destacar que los precios se fijan cada seis meses y, en caso de no llegar a un acuerdo entre los privados que intervienen en la cadena, es la Secretaría quien debe determinar la actualización de los valores de la materia prima.

Los nuevos valores quedaron conformados desde hoy hasta el 30 de noviembre, con actualizaciones periódicas establecidas en la Resolución el 1ro de diciembre, el 1ro de febrero y el 1ro de marzo.

Nuevos precios de la yerba mate
A partir de hoy y hasta el día 30 de noviembre de 2023 inclusive, los precios quedan conformados de la siguiente manera: $169,36 el kilo de hoja verde y $643,57 el kilo de yerba canchada.

Ya para el 1ro de diciembre de 2023 y hasta el día 31 de enero de 2024 pasan a $210,00 el kilo de hoja verde y $798,00 el kilo de yerba canchada.

 
Cabe destacar que estos precios corresponden a sector interno de la cadena productiva y no tienen relación con el precio final al consumidor. Para las empresas, productores, secadores y demás actores que intervienen en la cadena, el incumplimiento de este arbitraje implica ser pasible de las sanciones dispuestas en el Título X de la Ley Nº 25.564, que serán sustanciadas y aplicadas por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Por último, desde el día 1 de febrero de 2024 hasta el día 29 de febrero de 2024 inclusive, el precio pasa a $240,00 el kilo de hoja verde y $912,00 el kilo de yerba canchada, con una actualización más desde el día 1 de marzo de 2024 hasta el día 31 de marzo inclusive, con valores de $250,00 y $950,00 respectivamente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias