Veda por las elecciones 2023: qué no se puede hacer y qué penas hay por no respetarla

El próximo domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales en todo el país para elegir al próximo presidente de los argentinos, por lo que, como siempre, habrá veda electoral. Todos los detalles de la veda electoral de cara a las generales.

Política20/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1697799334

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Cuándo comienza la veda electoral

La veda electoral por las elecciones presidenciales 2023 comienza a las 8 de la mañana de este viernes 20 de octubre. A partir de ese momento, se prohibe el reparto de boletas y las actividades proselitistas, entre otras actividades.

Desde entonces y hasta las 21 del domingo 22 de octubre, tres horas después de la finalización de los comicios, hay una serie de actividades que quedan prohibidas.

Cuándo termina la veda electoral

La veda electoral durará todo el fin de semana (viernes y sábado incluido) y se levantará a las 21 horas del domingo 22 de octubre, tres horas después de que hayan cerrado los centros de votación por las elecciones presidenciales.

Según consta en el sitio Argentina.gob.ar:

Se prohíbe realizar actos públicos de campaña. Se prohíbe el proselitismo electoral, incluidos los avisos publicitarios y el reparto de boletas y la apertura y funcionamiento de locales partidarios. También se prohíben posteos en redes sociales y la actividad online destinada a promover el voto de un candidato en particular. Se prohíbe la publicación y difusión de resultados de encuestas o sondeos preelectorales, una medida que estará vigente hasta las 22 del domingo. La venta de bebidas alcohólicas quedará restringida a partir de las 20 del sábado. La portación de armas está prohibida durante la veda electoral. Se prohíben los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral. Por qué no se puede vender alcohol

Respecto a la venta de alcohol, quedará restringida formalmente desde las 20 del sábado 21 de octubre y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Qué pasa con quienes violan la veda electoral

Los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral, y sancionados si la Justicia comprueba la falta. Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
coparticipacion-mmcc-1

Localidades del departamento recibirán 235 millones de saldos coparticipables

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/08/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González encabezaron en la Casa de Cultura de San Cristóbal, una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal, en donde se informó sobre el Balance de Sumas y Saldo -Ejercicio 2024- en favor de las 32 localidades, que el gobierno provincial estará transfiriendo por un monto total de $235 millones

certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias