Atilra anunció medidas de fuerza en SanCor por incumplimientos en aportes y contribuciones

A través de un comunicado, que lleva la firma del Consejo Directivo Nacional, el sindicato denuncia que la cooperativa "retiene los importes, quedándose con los mismos en beneficio propio, ya que utilizan lo que se les descuenta para pagarse a sí mismos".

Economía18/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

22705-atilra-banderas1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gremio Atilra informó que "los trabajadores de SanCor de todo el país comienzan a desarrollar un plan de lucha". El gremio del sector lácteo explicó que la medida "es en virtud de que los directivos de la cooperativa no cumplen desde hace años con las disposiciones legales salariales y en lo que respecta a los aportes y contribuciones a su cargo".

En esa línea, Atilra apunta: "Esto es así por cuanto ese dinero es utilizado por ellos para autopagarse la materia prima que se autoentregan. Sin quitas, ni deducciones, como lo hacen con los trabajadores".

El texto que hizo trascender Atilra agrega: "Iremos informando en todo el país los pasos a seguir. Ya nos manifestaron los compañeros que quienes ultrajaron a sus familias quedándose con su dinero, los buscarán yendo a sus lugares de origen".

Y añade: "Estos directivos han dado sobradas muestras de ser incapaces y necios, y de ser quienes han llevado a una situación de quebranto a la empresa, no obstante la colaboración brindada por los compañeros durante todos estos años. Por el contario, la empeoraron y obstaculizaron permanentemente la creación del fideicomiso que era la única alternativa posible para empezar a salir adelante".

El duro comunicado finaliza: "Se financiaron a si mismos con la plata de los laburantes, con la que les retuvieron indebidamente en concepto de aportes y jubilaciones. Y la que debieron destinar a la obra social, lo que hizo que se resintieran considerablemente las prestaciones sanitarias de los compañeros"

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias