
La importación de carne de cerdo y aviar fueron récord en los primeros siete meses del año
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
El INDEC dio a conocer el dato de inflación de septiembre, que fue del 12,7%, que por segundo mes consecutivo es de dos dígitos, después de agosto, que vio una inflación del 12,4%. Este Índice de Precios al Consumidor (IPC) es el último anterior a las elecciones del 22 de octubre.
Economía12/10/2023Las consultoras privadas, como LCG y C&T calculan que la inflación de septiembre sea del 11%, mientras que el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) calcula un 12%. En un contexto en el que el dólar subió 25% en 12 días, con el dólar blue a $980 este jueves, el INDEC publicó que la inflación es del 12,7%, 3 décimas más que el mes anterior.
El dólar paralelo tuvo su primera bajada en 15 jornadas y la jornada de hoy, que comenzó con el desbaratamiento de las principales cuevas de la city porteña, frenó su escalada y empezó a bajar. Tras haber cerrado ayer en $1.010, este jueves la divisa paralela cotiza a $960 para la compra y $980 para la venta.
Por su parte, en medio de la incertidumbre económica y política, el Banco Central aumentará la tasa de interés para darle más rentabilidad a los plazos fijos. La última vez que había subido las tasas fue el lunes posterior a las PASO, cuando aumentó 21 puntos porcentuales la tasa de interés nominal, a 118%, con la consiguiente devaluación.
La devaluación, según la consultora LCG, "también dejó un arrastre para septiembre, por lo que sus efectos se seguirán sintiendo a pesar de una desaceleración de la inflación semanal hacia finales de mes. Por otro lado, septiembre vino acompañado de subas de precios regulados como colegios, combustibles y prepagas".
La Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein, sostuvo a fines de agosto que la inflación continúa "en niveles muy elevados" pero que, a la vez, está desacelerándose. La inflación correspondiente a los últimos siete días de septiembre marcó un 1,3%, lo que marca una desaceleración semanal del 0,4%. El relevamiento semana a semana que viene haciendo el Ministerio de Economía anticipa un valor más bajo que lo previsto por las consultoras y lo ubica, en cambio, en un 7,4%.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
De acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación para el mes de julio fue del 1,9%.
Los usuarios de la petrolera estatal podrán empezar a usar la aplicación, de manera progresiva, como medio de pago para distintos servicios vinculados a la movilidad. Los detalles
La medida, que establece una alícuota del 0% para productos de minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación y combustibles, no alcanza a la plata y el litio.
A través del decreto 526/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo rebajó un 20% promedio la alícuota para las oleaginosas y cereales y 26% para carne vacuna y aviar.
El FMI ratificó sus proyecciones de crecimiento para la Argentina y mantuvo su estimación de que la economía avanzará un 5,5% este año.
Profesionales nucleados en Adul paralizan todas sus actividades desde este lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian que no tuvieron aumentos en junio ni julio y que este año perdieron el 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Con un acto encabezado por la Intendente Alejandra Dupouy en compañía del Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, mujeres de Ceres, Hersilia, Selva y Arrufó recibieron su certificado con aval ministerial
Estos obsequios, serán entregados por el alumnado a las instituciones que visitarán mientras realizan su viaje de estudios a Tucumán
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Se llevó a cabo una nueva reunión entre el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Fiscal Regional de la Circunscripción Judicial Nº 5, Carlos Vottero, titulares de gobiernos locales, representantes de instituciones y autoridades policiales, con el objetivo de profundizar acciones en materia de seguridad urbana y rural, problemáticas sociales y acciones de prevención