La inflación de septiembre fue del 12,7%, y sumó 138% anual

El INDEC dio a conocer el dato de inflación de septiembre, que fue del 12,7%, que por segundo mes consecutivo es de dos dígitos, después de agosto, que vio una inflación del 12,4%. Este Índice de Precios al Consumidor (IPC) es el último anterior a las elecciones del 22 de octubre.

Economía12/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inflacion-ciudad-de-buenos-aires-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las consultoras privadas, como LCG y C&T calculan que la inflación de septiembre sea del 11%, mientras que el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) calcula un 12%. En un contexto en el que el dólar subió 25% en 12 días, con el dólar blue a $980 este jueves, el INDEC publicó que la inflación es del 12,7%, 3 décimas más que el mes anterior.

 
El dólar paralelo tuvo su primera bajada en 15 jornadas y la jornada de hoy, que comenzó con el desbaratamiento de las principales cuevas de la city porteña, frenó su escalada y empezó a bajar. Tras haber cerrado ayer en $1.010, este jueves la divisa paralela cotiza a $960 para la compra y $980 para la venta.

 
Por su parte, en medio de la incertidumbre económica y política, el Banco Central aumentará la tasa de interés para darle más rentabilidad a los plazos fijos. La última vez que había subido las tasas fue el lunes posterior a las PASO, cuando aumentó 21 puntos porcentuales la tasa de interés nominal, a 118%, con la consiguiente devaluación.

 
La devaluación, según la consultora LCG, "también dejó un arrastre para septiembre, por lo que sus efectos se seguirán sintiendo a pesar de una desaceleración de la inflación semanal hacia finales de mes. Por otro lado, septiembre vino acompañado de subas de precios regulados como colegios, combustibles y prepagas".

La Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein, sostuvo a fines de agosto que la inflación continúa "en niveles muy elevados" pero que, a la vez, está desacelerándose. La inflación correspondiente a los últimos siete días de septiembre marcó un 1,3%, lo que marca una desaceleración semanal del 0,4%. El relevamiento semana a semana que viene haciendo el Ministerio de Economía anticipa un valor más bajo que lo previsto por las consultoras y lo ubica, en cambio, en un 7,4%.

 

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias