La inflación de septiembre fue del 12,7%, y sumó 138% anual

El INDEC dio a conocer el dato de inflación de septiembre, que fue del 12,7%, que por segundo mes consecutivo es de dos dígitos, después de agosto, que vio una inflación del 12,4%. Este Índice de Precios al Consumidor (IPC) es el último anterior a las elecciones del 22 de octubre.

Economía12/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inflacion-ciudad-de-buenos-aires-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las consultoras privadas, como LCG y C&T calculan que la inflación de septiembre sea del 11%, mientras que el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) calcula un 12%. En un contexto en el que el dólar subió 25% en 12 días, con el dólar blue a $980 este jueves, el INDEC publicó que la inflación es del 12,7%, 3 décimas más que el mes anterior.

 
El dólar paralelo tuvo su primera bajada en 15 jornadas y la jornada de hoy, que comenzó con el desbaratamiento de las principales cuevas de la city porteña, frenó su escalada y empezó a bajar. Tras haber cerrado ayer en $1.010, este jueves la divisa paralela cotiza a $960 para la compra y $980 para la venta.

 
Por su parte, en medio de la incertidumbre económica y política, el Banco Central aumentará la tasa de interés para darle más rentabilidad a los plazos fijos. La última vez que había subido las tasas fue el lunes posterior a las PASO, cuando aumentó 21 puntos porcentuales la tasa de interés nominal, a 118%, con la consiguiente devaluación.

 
La devaluación, según la consultora LCG, "también dejó un arrastre para septiembre, por lo que sus efectos se seguirán sintiendo a pesar de una desaceleración de la inflación semanal hacia finales de mes. Por otro lado, septiembre vino acompañado de subas de precios regulados como colegios, combustibles y prepagas".

La Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein, sostuvo a fines de agosto que la inflación continúa "en niveles muy elevados" pero que, a la vez, está desacelerándose. La inflación correspondiente a los últimos siete días de septiembre marcó un 1,3%, lo que marca una desaceleración semanal del 0,4%. El relevamiento semana a semana que viene haciendo el Ministerio de Economía anticipa un valor más bajo que lo previsto por las consultoras y lo ubica, en cambio, en un 7,4%.

 

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
melita

Triste desenlace, falleció Melita

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/08/2025

La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer

vottero

Reunión mutisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Redacción El Informe de Ceres
Locales19/08/2025

Se llevó a cabo una nueva reunión entre el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Fiscal Regional de la Circunscripción Judicial Nº 5, Carlos Vottero, titulares de gobiernos locales, representantes de instituciones y autoridades policiales, con el objetivo de profundizar acciones en materia de seguridad urbana y rural, problemáticas sociales y acciones de prevención

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias