El dólar blue llegó a los $1.050 y retrocedió a $1.035

Los dólares financieros también muestran tendencia alcista. El Gobierno culpó a "especuladores".

Economía10/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dolares-compra

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El dólar blue cedió desde su máximo intradiario de $ 1.050 y cotiza a a $ 1.035 en una jornada de extrema tensión en la City porteña.

En tanto, desde el Gobierno insistieron con que esta situación es producto de "maniobras especulativas". 

La divisa paralela había cerrado en la víspera a $965 y desde las primeras operaciones acentúa su raid alcista sin encontrar un precio tope.

Esta escalada se produjo al mismo tiempo que el Gobierno unificó el valor  de la divisa en $731 para las versiones, Ahorro, Tarjeta y Qatar.

Lo hizo elevando de 5 a 25% la percepción del impuesto a los Bienes Personales que regía para el "Dólar Qatar" y ampliando su aplicación al dólar "Ahorro" y "Tarjeta", los que hasta hoy no estaban alcanzados por ese gravamen.

En tanto, las operaciones en la Bolsa de Comercio muestran una tendencia similar pero con porcentajes de subas menores.

El dólar MEP sube a a $ 851,44 mientras que el Contado con Liquidación avanza a 4,5% a $ 924,15.  

El dólar oficial se mantiene en $ 365,50 y el mayorista que rige las operaciones de comercio exterior continúa en $ 350 .

El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, apuntó a un grupo de especuladores que operan sobre el mercado paralelo y con la suba de la cotización del blue generan “temor e incertidumbre”.

“El valor de los dólares financieros está casi un 15% por debajo del llamado blue, cuando históricamente estuvo 4% por encima”, señaló Setti a través de su cuenta de twitter y agregó: “Es evidente  que hay 4 vivos que de manera ilegal operan sobre expectativa de ahorro de la gente generando temor e incertidumbre.

Setti formuló estas declaraciones cuando la divisa paralela había superado los $ 1.000. Cabe recordar que los dólares financieros, en especial el MEP, son sobre los que el Gobierno puede intervenir mediante la compra de bonos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias