Desde el lunes, ninguna moto podrá salir de una concesionaria sin seguro obligatorio

Cuando las empresas den de alta una póliza de seguros, el permiso de circulación quedará validado automáticamente. Actualmente, de 9,5 millones de motocicletas, solo un 20% cuenta con seguro

Interés General07/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

20231002124404_moto

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Agencia Nacional de Seguridad Vial de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (Dnrpa), informó a las concesionarias de todo el país que a partir del lunes 9 de octubre ninguna moto podrá ser entregada a los compradores sin un seguro obligatorio.

 De esta manera, se dará cumplimiento al artículo 68 de la Ley Nacional de Tránsito, por el cual se establece: “es obligatorio el seguro para las motocicletas en las mismas condiciones que rige para los automotores”.

La Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos) confirmó el acatamiento de la medida y comunicó a las concesionarias que cada moto cero kilómetro deberá contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio antes de su patentamiento en el Registro Automotor.

La medida, según informó Mottos, “fue recibida con entusiasmo y se empezará a aplicar por parte de más de 1.000 Concesionarios Oficiales de Motovehículos que representan el 90% del mercado y marca un hito en la seguridad vial en Argentina”. También remarcaron en un comunicado que “la Ley Nacional de Tránsito Nro 24.449 establece claramente la necesidad de este seguro, y su cumplimiento contribuirá significativamente a la reducción de la siniestralidad y a la prevención de incidentes relacionados con el robo de motocicletas”.

Desde la Asociación Argentina de Motovehículos subrayaron que la medida es un paso fundamental para mejorar la seguridad vial. “En un país con más de 9,5 millones de motocicletas registradas, donde solo el 20% cuenta con seguro, esta norma se convierte en un componente fundamental para la protección de la sociedad. Más del 50% de los accidentes de tráfico en Argentina involucran motocicletas, subrayando la importancia de esta regulación”, advirtieron.

Cómo se aplicará la medida
Una de las implicaciones más notables de la nueva normativa es que los concesionarios ya no serán responsables de emitir el permiso de circulación en el momento del patentamiento. Al dar de alta una póliza de seguros y completar el formulario digital de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el permiso de circulación quedará validado automáticamente.

“La Ley Nacional de Tránsito siempre ha requerido el seguro de responsabilidad civil, pero su cumplimiento ha sido irregular en el pasado. Con esta norma, se busca garantizar un cumplimiento efectivo y uniforme de esta disposición legal”, asegura el comunicado.

Desde Mottos comentaron también que la importancia de cumplir con esta Ley no puede subestimarse. “Además de mejorar la seguridad de los usuarios de motocicletas y reducir la siniestralidad, esta medida contribuirá significativamente a prevenir el aumento de incidentes relacionados con el robo de motocicletas y con la modalidad delictiva de los conocidos como ‘motochorros’. Es un compromiso colectivo para construir una sociedad en comunidad, caracterizada por la paz, el trabajo y la solidaridad”, agregaron.

 
En su comunicado, Mottos resaltó su compromiso a trabajar en colaboración con las autoridades nacionales “para asegurar una efectiva implementación de esta medida y contribuir al bienestar de toda la sociedad”.

Cuántas motos se venden
En los primeros nueve meses del año se vendieron 362.927 motos nuevas en Argentina, lo que dejó como resultado un crecimiento del 5,07% en relación a las 345.401 unidades patentadas durante el período enero-septiembre del 2022.

De acuerdo a los datos publicados por Acara, la marca Honda lidera el mercado argentino, seguida por Motomel. También se ubican entre las más vendidas del país las marcas Zanella y Corven, que durante los últimos meses han competido por el tercer y cuarto puesto del ranking nacional. Cierra el “top 5″, la marca Gilera.

En su mayoría, las motos más demandadas cuentan con motores de 110 cc, pero dentro del top ten se pueden encontrar habitualmente algunas de 150 cc.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias