
Emanuel Noir, de Ke Personajes, reversionará un clásico
El líder de la banda de cumbia y Piti Fernández realizarán una intrigante colaboración sobre una canción de la reconocida banda de rock argentino.
Siete relatos inéditos del escritor argentino tendrán nuevos dueños este 12 de octubre, en Montevideo (Uruguay). Conocé la curiosa historia de su hallazgo.
Cultura06/10/2023Un mecanoscrito original de “Historias de cronopios y de famas”, el icónico libro de relatos del escritor argentino Julio Cortázar, que incluye siete relatos inéditos, será subastado en Montevideo el 12 de octubre, informaron coleccionistas y rematadores vinculados con la subasta.
Hasta acá podría ser una historia más de textos originales nunca publicados de un autor famoso. Y de algún modo lo es. No lo es, en cambio, el lugar donde encontraron los textos.
Fue una tarde calurosa y húmeda, a comienzos de 2020, poco antes de que estallara la pandemia de covid-19. El hijo de un veterano coleccionista montevideano -que pidió no revelar su nombre por motivos de privacidad- contó que trataba de ordenar el caos que dejó su padre, fallecido algunos meses antes. Cajas y más cajas, polvo, libros y antigüedades tiradas por toda la casa.
En un rincón había una pila de cajas de banana, de las que se usan para importar la fruta desde Ecuador o Brasil pero también para guardar libros. Empezó a moverlas, a sacar de ahí papeles, pelusas, bolsas, libros viejos, novelas baratas y recuerdos. A vaciarlas. Hasta que llegó al fondo de una de las cajas.
De pronto, entre los dobleces de un cartón húmedo, encontró un papel amarillento con algunas letras. Leyó una palabra: “cronopios”. Abrió los ojos como dos platos y, recordó, se le pusieron los pelos de punta. Tembloroso, empezó a sacar lentamente los papeles y leyó un título, el nombre de un escritor famoso, el de la ciudad donde está enterrado y un año: “Historias de cronopios y de famas. Julio Cortázar. París, 1952”.
Se trataba de 60 hojas, con 46 relatos mecanografiados por Cortázar, de los cuales 35 fueron publicados “casi sin variantes” en la primera edición de 1962 de “Historias de cronopios y de famas” (Editorial Minotauro, Buenos Aires), otros cuatro se publicaron posteriormente y siete son inéditos, de acuerdo con el catálogo de Zorrilla Subastas, uno de los organizadores del remate. Un tesoro literario que había permanecido oculto durante más de 70 años en unas cajas de banana.
La autentificación del material fue realizada por dos expertos en Cortázar: el académico Aldo Mazzucchelli -desde lo literario- y el coleccionista Lucio Aquilanti, desde lo técnico.
"Puedo afirmar, sin lugar a dudas, que se trata de un original del autor, mecanoscrito, de extraordinaria trascendencia", escribió Aquilanti en su informe, donde incluso concluyó que, para esos textos, el escritor utilizó una máquina de escribir Royal, la misma con la que redactó buena parte de su obra. “Se trata de un original de época, muy similar a otras piezas de pocos años después que he manejado durante años”, agregó Aquilanti.
"Desde el punto de vista literario, teniendo en cuenta sobre todo la época y el contexto de composición, el estilo, el idiolecto del autor y los temas, no hay ninguna razón sólida para pensar que estas páginas no sean auténticas", concluyó Aldo Mazzucchelli.
El catálogo de la subasta en la web indica que los originales están “en muy buen estado” y en una caja especialmente diseñada para su conservación. Y agrega: “El maravilloso tesoro de inéditos de Julio Cortázar se forma con los siguientes títulos: “Inventario”, “Carta de un fama a otro fama”, “Mariposas automáticas”, “Los viajes y los sueños”, “Diminuto unicornio”, “Rabia de espejo” y “Rey del mar”. La venta de los textos mecanografiados por Cortazar no incluye los derechos de autor sobre la obra.
La génesis de esta obra, contaba Cortázar en entrevistas posteriores, se remonta a 1951, cuando llegó a París. Un año después, durante un concierto en el Théâtre des Champs-Élysées, experimentó -según contó luego en entrevistas- una epifanía. En ese momento, visualizó a unas criaturas flotando ante él y las bautizó como “cronopios”, el mismo nombre con el que él mismo fue apodado luego: “El gran cronopio”. En su lápida de mármol blanco del Cementerio de Montparnasse se encuentra una escultura representando varios cronopios.
El líder de la banda de cumbia y Piti Fernández realizarán una intrigante colaboración sobre una canción de la reconocida banda de rock argentino.
El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González jrecibieron a la ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe Susana Rueda -junto a su equipo de trabajo-, a fin de presentar el Programa Provincial “Postas Territoriales”, durante un encuentro con intendentes y Ptes. Comunales, además de compartir un encuentro con representantes de Bibliotecas Populares
El ceresino Paolo Sambrini, persiguió su sueño, lo alcanzó y hoy nos cuenta cómo lo vive.
La cantante dominó la escena de la música en streaming
En la nómina del célebre festival, que contará con más de 100 figuras y grupos tanto de primera línea como emergentes, resaltan bandas como Blink-182, The Offspring y Limp Bizkit. La cita será entre el 15, 16 y 17 de marzo del año próximo en el Hipódromo de San Isidro.
La ceremonia se realizó en Sevilla y el productor nacido en Ramos Mejía subió al escenario con Shakira. Nathy Peluso, Dante Spinetta y el Quinteto Ástor Piazzolla fueron los otros ganadores que representaron a la Argentina
Thelma Malano, como referente de la casita, brindó detalles de las actividades que se realizarán durante todo el mes de noviembre en este espacio dedicado a la cultura.
Este nuevo espacio, constituye una fusión entre la novedosa y revolucionaria técnica denominada "Anamorfosis" y lo "Hecho en San Carlos", con la representación de las principales actividades económicas, paisajes característicos, símbolos e íconos que conforman la identidad local y otorgan sentido de pertenencia a la comunidad.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.