Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

Economía26/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

IVA-1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Existen varios motivos que pueden explicar por qué algunas personas no recibieron el reintegro del IVA: desde que no cumplan con los requisitos o que no hayan abonado la compra con algunos de los medios habilitados para el beneficio, que cuenta con un tope de devolución de $18.800 mensual.

 
En caso de que todo lo anterior sea correcto y aun así no se reciba la devolución del IVA correspondiente, hay que hacer un reclamo en la página de servicios de la AFIP. A continuación, el paso a paso para reclamar.

Ingresar a este link del sitio de AFIP, seleccionar en tipo de usuario "ciudadano y contribuyente" y completar un formulario con los datos: nombre y apellido, razón social, CUIT/CUIL o DNI, número telefónico y dirección de correo electrónico.

 
Luego pasar a una segunda pestaña donde se deben escribir detalles de la presentación que se quiera realizar, y en caso de ser necesario se pueden adjuntar archivos de hasta 3MB de peso.

 
Finalmente, hay que dejar un teléfono de contacto y confirmar la información.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias