
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó que la Provincia tendrá vacunas contra el dengue. De todos modos, advirtió que su uso es preventivo y que no podrán aplicarse a menores de cuatro años, ni a mujeres embarazadas o en etapa de lactancia.
Salud18/09/2023La provincia de Santa Fe contará, antes de fin de año, con la vacuna contra el dengue. Lo confirmó la ministra de Salud de la Provincia, Sonia Martorano, quien, además, advirtió que su uso es sólo preventivo. ¿Quiénes podrán colocársela?
"Por el cambio climático, tenemos que estar preparados. Antes teníamos brotes de dengue cada tres años. Y este año seguramente vamos a tener y esperamos tener muchos casos, por eso tenemos que trabajar en la prevención", sostuvo la funcionaria.
En la misma línea, hizo hincapié en el rol de los ciudadanos. "La cuestión de la prevención (descacharrados, limpieza de desagües, etc) es un tema de las comunas y los municipios, pero también familiar. Hay que sacar de los patios y los espacios abiertos todo lo que contenga agua. Es un trabajo que no se termina de realizar", dijo.
En cuanto a la vacuna, Martorano explicó que no se puede colocar a personas embarazadas o en etapa de lactancia, a los menores de cuatro años y personas con enfermedades autoinmunes. "Había alguna duda sobre si se podría usar en aquellos que ya habían tenido dengue. Ahora se determinó que se le puede aplicar a cualquiera, haya tenido o no dengue".
La titular de la cartera sanitaria santafesina también precisó que se trata de dos dosis. La segunda se coloca a los tres meses de la primera.
"Se está definiendo si la vacuna va a ser para todo el país o solo para algunas regiones, donde pueda haber endemia o mayor cantidad de casos. Santa Fe seguramente estará contemplada», dijo la funcionaria y a la vez que aclaró que «no sirve para brotes, Es para usar preventivamente".
Al ser consultada sobre la llegada de las vacunas, Martorano admitió no tener novedades.
Covid, gripe y resfríos
Por otro lado, la Ministra de Salud se refirió a la temporada de resfríos y gripes que se aleja y la de alergias que está llegando. Además, reiteró que el Covid "llegó para quedarse".
"No tuvimos un inverno crudo, se fue mechando con días de calor y eso no colabora. A veces estamos muy abrigados, otras veces no. La temperatura hace que se sequen las mucosas y eso hace que nuestro aparato respiratorio sea más sensible, más frágil y es más fácil que los virus penetren", explicó la experta en salud. En cuanto a la prevención, Martorano recomendó el consumo de vitamina C, que está en las frutas y verduras.
Al ser consultada sobre si algunos de los casos en los que se cree que se trata de una gripe o un resfrío, pueda ser Covid, la titular de la cartera sanitaria precisó que "nunca lo vamos a saber. El Covid vino para quedarse. Lo vamos a tener circulando como el de influenza. La cepa contagiosa nueva no la hemos encontrado en Santa Fe. Sí hubo casos en Córdoba y Buenos Aires. La que está no es tan contagiosa. Los casos, en general, no son graves, son ambulatorios".
La Ministra reveló que, actualmente, en la provincia de Santa Fe hay cuatro personas internadas por Covid. En general, es porque son personas con factores de riesgo. "En cuanto a las recomendaciones, no varió el tema -dijo la funcionaria- lavarse las manos, mucha higiene, alcohol. Y sostener la vacunación. Si tengo más de 50 años, a los seis meses debo colocarme el refuerzo. Si tengo menos de 50 años, el refuerzo va al año", concluyó.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.
El Presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prioriza educación, salud, jubilaciones y universidades. Aseguró que el equilibrio fiscal es la base del crecimiento y prometió aumentos en términos reales para los sectores más sensibles.
La Cámara Nacional Electoral revocó por unanimidad una resolución que mantenía a la expresidenta en el padrón electoral, debido a su condena firme.
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.