Vacuna contra el dengue: doble dosis y sólo como prevención

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó que la Provincia tendrá vacunas contra el dengue. De todos modos, advirtió que su uso es preventivo y que no podrán aplicarse a menores de cuatro años, ni a mujeres embarazadas o en etapa de lactancia.

Salud18/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1695001683

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia de Santa Fe contará, antes de fin de año, con la vacuna contra el dengue. Lo confirmó la ministra de Salud de la Provincia, Sonia Martorano, quien, además, advirtió que su uso es sólo preventivo. ¿Quiénes podrán colocársela?

"Por el cambio climático, tenemos que estar preparados. Antes teníamos brotes de dengue cada tres años. Y este año seguramente vamos a tener y esperamos tener muchos casos, por eso tenemos que trabajar en la prevención", sostuvo la funcionaria.

En la misma línea, hizo hincapié en el rol de los ciudadanos. "La cuestión de la prevención (descacharrados, limpieza de desagües, etc) es un tema de las comunas y los municipios, pero también familiar. Hay que sacar de los patios y los espacios abiertos todo lo que contenga agua. Es un trabajo que no se termina de realizar", dijo.

En cuanto a la vacuna, Martorano explicó que no se puede colocar a personas embarazadas o en etapa de lactancia, a los menores de cuatro años y personas con enfermedades autoinmunes. "Había alguna duda sobre si se podría usar en aquellos que ya habían tenido dengue. Ahora se determinó que se le puede aplicar a cualquiera, haya tenido o no dengue".

La titular de la cartera sanitaria santafesina también precisó que se trata de dos dosis. La segunda se coloca a los tres meses de la primera.

"Se está definiendo si la vacuna va a ser para todo el país o solo para algunas regiones, donde pueda haber endemia o mayor cantidad de casos. Santa Fe seguramente estará contemplada», dijo la funcionaria y a la vez que aclaró que «no sirve para brotes, Es para usar preventivamente".

Al ser consultada sobre la llegada de las vacunas, Martorano admitió no tener novedades.

Covid, gripe y resfríos

Por otro lado, la Ministra de Salud se refirió a la temporada de resfríos y gripes que se aleja y la de alergias que está llegando. Además, reiteró que el Covid "llegó para quedarse".

"No tuvimos un inverno crudo, se fue mechando con días de calor y eso no colabora. A veces estamos muy abrigados, otras veces no. La temperatura hace que se sequen las mucosas y eso hace que nuestro aparato respiratorio sea más sensible, más frágil y es más fácil que los virus penetren", explicó la experta en salud. En cuanto a la prevención, Martorano recomendó el consumo de vitamina C, que está en las frutas y verduras.

Al ser consultada sobre si algunos de los casos en los que se cree que se trata de una gripe o un resfrío, pueda ser Covid, la titular de la cartera sanitaria precisó que "nunca lo vamos a saber. El Covid vino para quedarse. Lo vamos a tener circulando como el de influenza. La cepa contagiosa nueva no la hemos encontrado en Santa Fe. Sí hubo casos en Córdoba y Buenos Aires. La que está no es tan contagiosa. Los casos, en general, no son graves, son ambulatorios".

La Ministra reveló que, actualmente, en la provincia de Santa Fe hay cuatro personas internadas por Covid. En general, es porque son personas con factores de riesgo. "En cuanto a las recomendaciones, no varió el tema -dijo la funcionaria- lavarse las manos, mucha higiene, alcohol. Y sostener la vacunación. Si tengo más de 50 años, a los seis meses debo colocarme el refuerzo. Si tengo menos de 50 años, el refuerzo va al año", concluyó.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias