El Gobierno nacional difundirá la inflación una vez por semana

El número dos del Ministerio de Economía, Gabriel Rubinstein, anunció este mediodía que el Gobierno nacional difundirá semanalmente el dato de la inflación. "Estaremos emitiendo un Informe de Inflación semanal todos los viernes", aseguró el funcionario.

Economía15/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inflacion-1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Luego de un pico de inflación semanal estimado del 4,8% en la tercera semana de agosto, registro muy influenciado por la devaluación del día 14/8/2023, la inflación semanal fue cediendo", informó la Secretaría de Política Económica. A través de una publicación en X (la antigua Twitter), señaló que "en la primera semana de septiembre (entre el 4 y el 10 de septiembre) habría alcanzado un valor del 2,1%".

 
En este sentido, la secretaría comunicó que "si bien el valor semanal sigue siendo muy alto, se encuentra ya bastante más en línea con valores previos a la devaluación del mes de agosto". "Estimamos que los registros semanales de inflación acentúen y consoliden su tendencia a la baja en las próximas mediciones", aseguraron desde el organismo que dirige Rubinstein, número dos de Sergio Massa en el Ministerio de Economía.

La inflación de agosto, de acuerdo al informe oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), arrojó una suba de precios del 12,4%, siendo la más alta de las últimas tres décadas. Y también impactó en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual, aquella que va de agosto de 2022 al mismo mes de 2023, y llegó al 124,4%.

Ante esta situación de suba de precios desenfrenada, el Gobierno nacional anunció una batería de medidas para que no se pierda el poder adquisitivo, como la devolución del IVA, los cambios en el Impuesto a las Ganancias, los créditos para monotributistas y el bono para trabajadores en relación de dependencia, entre otras. Y también decidió publicar semanalmente el dato del IPC.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias