Los campeones del mundo son de Rosario

Los bailarines Sergio Decrin y Sandra Leal obtuvieron el primer puesto en la categoría Senior en la última edición del torneo en el que participaron bailarines de todo el mundo.

Cultura06/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

471653_mundial_de_tango___campeones_pareja_rosario_1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El sábado 2 de septiembre en las inmediaciones del Obelisco se llevó a cabo la final del Mundial de Tango 2023. Durante la noche se disputaron tres categorías: Escenario, Pista y Senior.

La pareja integrada por los rosarinos Sandra Leal y Sergio Decrin obtuvo el primer lugar en Tango Senior. A su vez, en el evento se consagraron campeonas las parejas conformadas por Suyay Quiroha y Jhonny Carvajal, en la categoría de Pista; y Julián Sánchez y Bruna Estrellita, en Escenario.

 
Los campeones Senior explicaron cómo fue su paso por la competencia: “Durante las preliminares el común denominador fueron los nervios, a medida que íbamos avanzando nos fuimos relajando de a poco, ya para las semi estábamos un poco más seguros y comenzamos a transformar esos nervios en disfrute. Sobre la final estábamos muy tranquilos ya que no teníamos demasiadas expectativas, si bien habíamos pasado con el mejor puntaje y las ilusiones siempre están presentes, al ser nosotros totalmente amateurs ya estábamos felices con el hecho de ser parte de ese momento”.

Luego de 8 participaciones mundialistas, Leal y Decrin se hicieron del premio Mejor Pareja Senior, otorgado por primera vez en esta edición dentro de la categoría Pista, y destinado a parejas mayores de 55 años.

“El armado de una nueva categoría abre una posibilidad enorme para nuestra generación, no dudamos que va a ser un éxito y va a acercar muchos más participantes en las próximas ediciones. Esta categoría puso en valor el tango de los mayores”, aseguró Decrin. Y agregó: “Sentimos una emoción enorme y mucho orgullo de ser los primeros ganadores”.

La competencia, que estuvo organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, inició a las 16 y el público disfrutó de conciertos, homenajes y shows. El evento se transmitió para todo el país desde www.buenosaires.gob.ar/tangoba, donde también está disponible la programación de Tango BA Festival que se desarrolló en simultáneo y concluyó el domingo.

El torneo comenzó con un gran show a cargo de tres figuras del tango reconocidas a nivel mundial como Amelita Baltar, José Colángelo y Raúl Lavié, además de los 120 competidores del mundial.

Como en todas las ediciones, la competencia estuvo presidida por un jurado de reconocida trayectoria internacional. En la Final de Tango de Pista participaron 40 parejas de baile y, en la Final de Tango escenario, 20 parejas.

Luego, las parejas campeonas históricas de tango de pista y tango escenario se unieron en una coreografía bajo la dirección de Carlos Rivarola, bailarín y coreógrafo que integra Tango Argentino, en honor a los 20 años del Mundial.

 
El evento concluyó con la premiación de las categorías Tango Senior, Tango Pista y Tango Escenario, en donde los vecinos eligieron a sus competidores favoritos a través de Participación Ciudadana.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
23698-rueda

La Ministra Rueda visitó el departamento y presentó el programa "Postas Territoriales"

Redacción El Informe de Ceres
Cultura13/03/2024

El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González jrecibieron a la ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe Susana Rueda -junto a su equipo de trabajo-, a fin de presentar el Programa Provincial “Postas Territoriales”, durante un encuentro con intendentes y Ptes. Comunales, además de compartir un encuentro con representantes de Bibliotecas Populares

l_1698277991

San Carlos Centro tendrá la primera sala de Arte en 3D de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Cultura26/10/2023

Este nuevo espacio, constituye una fusión entre la novedosa y revolucionaria técnica denominada "Anamorfosis" y lo "Hecho en San Carlos", con la representación de las principales actividades económicas, paisajes característicos, símbolos e íconos que conforman la identidad local y otorgan sentido de pertenencia a la comunidad.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias