
Emanuel Noir, de Ke Personajes, reversionará un clásico
El líder de la banda de cumbia y Piti Fernández realizarán una intrigante colaboración sobre una canción de la reconocida banda de rock argentino.
Los bailarines Sergio Decrin y Sandra Leal obtuvieron el primer puesto en la categoría Senior en la última edición del torneo en el que participaron bailarines de todo el mundo.
Cultura06/09/2023El sábado 2 de septiembre en las inmediaciones del Obelisco se llevó a cabo la final del Mundial de Tango 2023. Durante la noche se disputaron tres categorías: Escenario, Pista y Senior.
La pareja integrada por los rosarinos Sandra Leal y Sergio Decrin obtuvo el primer lugar en Tango Senior. A su vez, en el evento se consagraron campeonas las parejas conformadas por Suyay Quiroha y Jhonny Carvajal, en la categoría de Pista; y Julián Sánchez y Bruna Estrellita, en Escenario.
Los campeones Senior explicaron cómo fue su paso por la competencia: “Durante las preliminares el común denominador fueron los nervios, a medida que íbamos avanzando nos fuimos relajando de a poco, ya para las semi estábamos un poco más seguros y comenzamos a transformar esos nervios en disfrute. Sobre la final estábamos muy tranquilos ya que no teníamos demasiadas expectativas, si bien habíamos pasado con el mejor puntaje y las ilusiones siempre están presentes, al ser nosotros totalmente amateurs ya estábamos felices con el hecho de ser parte de ese momento”.
Luego de 8 participaciones mundialistas, Leal y Decrin se hicieron del premio Mejor Pareja Senior, otorgado por primera vez en esta edición dentro de la categoría Pista, y destinado a parejas mayores de 55 años.
“El armado de una nueva categoría abre una posibilidad enorme para nuestra generación, no dudamos que va a ser un éxito y va a acercar muchos más participantes en las próximas ediciones. Esta categoría puso en valor el tango de los mayores”, aseguró Decrin. Y agregó: “Sentimos una emoción enorme y mucho orgullo de ser los primeros ganadores”.
La competencia, que estuvo organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, inició a las 16 y el público disfrutó de conciertos, homenajes y shows. El evento se transmitió para todo el país desde www.buenosaires.gob.ar/tangoba, donde también está disponible la programación de Tango BA Festival que se desarrolló en simultáneo y concluyó el domingo.
El torneo comenzó con un gran show a cargo de tres figuras del tango reconocidas a nivel mundial como Amelita Baltar, José Colángelo y Raúl Lavié, además de los 120 competidores del mundial.
Como en todas las ediciones, la competencia estuvo presidida por un jurado de reconocida trayectoria internacional. En la Final de Tango de Pista participaron 40 parejas de baile y, en la Final de Tango escenario, 20 parejas.
Luego, las parejas campeonas históricas de tango de pista y tango escenario se unieron en una coreografía bajo la dirección de Carlos Rivarola, bailarín y coreógrafo que integra Tango Argentino, en honor a los 20 años del Mundial.
El evento concluyó con la premiación de las categorías Tango Senior, Tango Pista y Tango Escenario, en donde los vecinos eligieron a sus competidores favoritos a través de Participación Ciudadana.
El líder de la banda de cumbia y Piti Fernández realizarán una intrigante colaboración sobre una canción de la reconocida banda de rock argentino.
El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González jrecibieron a la ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe Susana Rueda -junto a su equipo de trabajo-, a fin de presentar el Programa Provincial “Postas Territoriales”, durante un encuentro con intendentes y Ptes. Comunales, además de compartir un encuentro con representantes de Bibliotecas Populares
El ceresino Paolo Sambrini, persiguió su sueño, lo alcanzó y hoy nos cuenta cómo lo vive.
La cantante dominó la escena de la música en streaming
En la nómina del célebre festival, que contará con más de 100 figuras y grupos tanto de primera línea como emergentes, resaltan bandas como Blink-182, The Offspring y Limp Bizkit. La cita será entre el 15, 16 y 17 de marzo del año próximo en el Hipódromo de San Isidro.
La ceremonia se realizó en Sevilla y el productor nacido en Ramos Mejía subió al escenario con Shakira. Nathy Peluso, Dante Spinetta y el Quinteto Ástor Piazzolla fueron los otros ganadores que representaron a la Argentina
Thelma Malano, como referente de la casita, brindó detalles de las actividades que se realizarán durante todo el mes de noviembre en este espacio dedicado a la cultura.
Este nuevo espacio, constituye una fusión entre la novedosa y revolucionaria técnica denominada "Anamorfosis" y lo "Hecho en San Carlos", con la representación de las principales actividades económicas, paisajes característicos, símbolos e íconos que conforman la identidad local y otorgan sentido de pertenencia a la comunidad.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.