El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Agricultura lanzó una nueva edición del CoopAr por $3.000 millones

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación oficializó una nueva edición del Programa Nacional de Agregado de Valor Para Cooperativas Agroindustriales (CoopAR), destinado a incentivar el desarrollo de mejoras competitivas de las cooperativas agroindustriales de la República Argentina.

Agropecuarias 17/08/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cooperativa-agricultura-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En esta oportunidad, la cartera nacional destinará un fondo total de 3.000 millones de pesos en forma de Aportes No Reintegrables (ANR).

El Secretario Juan José Bahillo destacó al respecto la búsqueda de "continuar acompañando el desarrollo agroindustrial argentino y fortalecer su entramado productivo y social ligado históricamente al sistema cooperativo agropecuario".

Cabe destacar que durante la primera edición del CoopAr fueron aprobados 93 proyectos de 19 provincias, con el objetivo de promocionar y ejecutar inversiones en bienes de capital, infraestructura y capital de trabajo.

Entre los objetivos del CoopAr también se destaca mejorar la competitividad de las cadenas de valor de productos agroindustriales regionales, impulsando la diferenciación, la modernización tecnológica de bienes y transformación productiva y digital de las cooperativas agroindustriales.

En tanto, se busca "fomentar la transformación y el agregado de valor en origen y la innovación organizacional y en el desarrollo de nuevos productos y procesos productivos; incentivar las exportaciones de productos agroindustriales entre ellos, alimentos transformados y listos para el consumo; y propiciar el desarrollo de nuevas unidades de negocio que vinculen la producción agroindustrial con otros sectores económicos", destacaron desde la Secretaría

Asimismo, el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, afirmó que "el desarrollo de la integración cooperativa y el agregado de valor a través del asociativismo es uno de los objetivos que nos hemos propuesto en esta gestión".

En Argentina actualmente existen unas 700 cooperativas agropecuarias y de trabajo que representan más de 30 cadenas de valor. La medida se oficializó a través de la Resolución 307/2023 al tiempo que estableció el ámbito de la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la SAGyP como Autoridad de Aplicación.

La apertura de la convocatoria se realizará a partir del 17 de agosto por el término de 15 días corridos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

378181826_790154936447565_8116683978755556799_n

Destino: Cancún

Redacción El Informe de Ceres
Cultura 20/09/2023

Muy temprano en la mañana el ceresino Rodrigo Chávez, emprendió su viaje a México con el fin de asistir a una competencia internacional que ya lo tiene entre sus finalistas

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias