
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria mostró el apoyo de los movimientos sociales del peronismo durante un acto en el microestadio de Ferro Carril Oeste. Allí anunció que el gobierno nacional emitirá un DNU para crear el monotributo productivo dirigido a trabajadores de la economía informal.
Economía07/08/2023El precandidato presidencial de UP anunció que el gobierno nacional emitirá un DNU para crear el monotributo productivo dirigido a trabajadores de la economía informal.
"No voy a esperar al 10 de diciembre para poner en marcha el monotributo productivo. A fin de agosto vamos a poner en marcha, en un gran trabajo, con todos los movimientos, por Decreto de Necesidad y Urgencia, el monotributo productivo. Por una razón muy simple: si tenemos identificado quién es el sujeto social, si tenemos identificado que es parte de una economía sin derechos, lo primero que tenemos que hacer es darle la oportunidad a ese trabajador, a esa trabajadora que tenga el derecho a tener una obra social, un seguro de riesgo de trabajo, el aporte jubilatorio. Los tenemos que visibilizar para ponerlos nuevamente en el circuito formal de la economía", aseguró Massa esta noche acompañado por Emilio Pérsico, secretario general del Movimiento Evita y por Daniel Menéndez de Barrios de Pie.
Massa fue el orador principal del encuentro convocado por el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), un día antes de la denominada "Marcha de San Cayetano" que realizan todos los años distintas organizaciones sociales. Con un tono autocrítico, Massa aseguró "que fue un gravísimo error como gobierno no haber desnudado impacto de la deuda con FMI, de la deuda con los privados, el estado de las cuentas de la Nación.
Massa emparentó además la crisis del 2001 con el gobierno de Mauricio Macri al advertir que "en 2001 Argentina vivió el recorte a estatales a jubilados, al sector público, vino un megacanje después un blindaje y finalmente un proceso de fractura social. Un proceso que se volvió a repetir entre 2015 y 2019".
"Aquellos que nos enfrentan ya no plantean globitos de colores sino que van a recortar el gasto sobre nuestros jubilados, que van a recortar el gasto universitario. Dicen con toda claridad que van a limitar los mecanismos de subsidios y que van a ir a buscar un nuevo blindaje del FMI cuando lo que necesita Argentina es salir del Fondo para recuperar su soberanía como Nación·, agregó Massa en el acto que tuvo como lema "Por un país con Tierra, Techo y Trabajo".
El precandidato presidencial de UP instó además a la participación electoral y a los desencantados del peronismo les advirtió que "si ellos no van a elegir, otros van a terminar eligiendo por ellos. Y mucho peor, van a terminar ganando los que quieren una Nación para pocos que termina recortando derechos y construyendo minorías que terminan decidiendo por todos". Antes del acto en Ferro, Massa estuvo junto a Leandro Santoro, candidato a jefe de Gobierno porteño por UP, en dos comedores comunitarios y recorrió una feria popular de Ciudad Oculta en Villa Lugano. Acompañado también por Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, y la diputada nacional Paula Penacca, Massa visitó los comedores "Los chiquitos con amor" y otro centro comunitario coordinado por el referente social "Pitu" Salvatierra, donde se contienen necesidades alimentarias de familias de la zona.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento