Los jubilados cobrarán una importante bonificación en agosto

El organismo previsional pagará dos suplementos por el aumento del salario mínimo, uno de $15.000 correspondiente a julio y otro de $21.000

ANSES28/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

H7RCBp5uu_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer que durante el mes de agosto, más de 1.4 millones de beneficiarios recibirán dos suplementos excepcionales en sus pagos, como respuesta al reciente aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Los dos suplementos extraordinarios serán otorgados con el propósito de proteger los ingresos de los adultos mayores y garantizar un pago ordenado, evitando aglomeraciones en las entidades bancarias antes de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) presidenciales del 13 de agosto.

El primer suplemento, correspondiente al mes de julio, será de $15,000. El segundo, correspondiente a agosto, ascenderá a $21,000. Estos montos adicionales se sumarán al refuerzo habitual de $20,000 que ANSES abona a los jubilados que perciben el monto mínimo.

Para ser beneficiarios de esta bonificación, los jubilados y pensionados deberán cumplir con ciertos requisitos específicos. Es necesario contar con 30 años o más de aportes efectivos al sistema previsional y no poseer moratoria ni plan de pago para cancelar años de aportes.
Aquellos adultos mayores que cumplan con estos criterios recibirán, en el mes de agosto, un total de $127,822. Esta suma incluirá el haber mensual, el refuerzo habitual de ANSES y los dos suplementos excepcionales por el aumento del SMVM.

Para facilitar el proceso de pago, ANSES ha establecido un calendario de cobro según el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios:
DNI terminados en 0 y 1: 7 de agosto
DNI terminados en 2 y 3: 8 de agosto
DNI terminados en 4 y 5: 9 de agosto
DNI terminados en 6 y 7: 10 de agosto
DNI terminados en 8 y 9: 11 de agosto
La medida busca brindar un alivio económico a los sectores más vulnerables de la población, quienes enfrentan desafíos crecientes debido a los aumentos en el costo de vida.

Desde el organismo previsional, se destaca el compromiso de seguir protegiendo los ingresos de los jubilados y pensionados, especialmente en momentos de desafíos económicos y sociales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Khamenei-828x548

Irán amenazó al gobierno argentino con tomar "medidas jurídicas" por la persecución a su líder supremo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/04/2025

Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias