Yamila Díaz: “Cuando hacemos un barquito o un avioncito, hacemos origami sin saberlo”

Yamila es una ceresina que, en 1998,  se fue a Rafaela a estudiar Comunicación Social. Allí conoció a su marido, formó su familia y decidió que esa sería su ciudad para vivir.

Cultura27/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Captura de pantalla (327)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

 Su prioridad fue su familia y su profesión  pasó a un segundo plano “Hoy, uso esa parte para las redes sociales”
Como emprendedora, comenzó su camino en 2009 más o menos “Cuando empecé a investigar un poco, descubrí que el origami no es sólo la grulla y la rana” En el 2010 comenzó a participar de las primeras ferias de artesanos en Rafaela al punto de que ahora, es su trabajo.
La Municipalidad organiza las ferias una vez al mes y hay requisitos que cumplir “Hay requisitos, porque es un laburo” Siempre se acompañan con eventos y shows para que sean más atractivas. Otra de las características de estas ferias, es que no se repiten las artesanías, es decir, si ella va con sus origami, nadie más va estar con lo mismo “Si es todo lo mismo, la gente se aburre”
A modo de experiencia personal, comenta que fue un peruano, por mail, quien le enseñó cómo trabajar el origami. Se inició con diagramas sobre cómo armar diferentes figuras y con su ayuda y correcciones, fue mejorando.
Con el tiempo, participó de convenciones de origami organizadas por la Asociación de Origami de Argentina en Buenos Aires y ahí, con la posibilidad de compartir, quedó aún más enganchada.  Las tarjetitas y los señaladores se venden muy bien, pero hace cuadros, móviles, etc. A raíz de la cantidad de material que utiliza, comenzó a hacer papel reciclable plantable.  “Esa tarjetita que yo te regalé, va a una maseta y va a crecer lechuga, por ejemplo. Vas a comer rúcula que nace de una tarjeta”
El origami, es un arte japonés que consiste en plegar papel “Cuando hacemos un barquito o un avioncito, hacemos origami sin saberlo”  Lo que más disfruta en su trabajo es el detalle que representa: se compra un regalo o un presente, pero se agrega la grulla como un detalle que cierra el regalo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
23698-rueda

La Ministra Rueda visitó el departamento y presentó el programa "Postas Territoriales"

Redacción El Informe de Ceres
Cultura13/03/2024

El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González jrecibieron a la ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe Susana Rueda -junto a su equipo de trabajo-, a fin de presentar el Programa Provincial “Postas Territoriales”, durante un encuentro con intendentes y Ptes. Comunales, además de compartir un encuentro con representantes de Bibliotecas Populares

l_1698277991

San Carlos Centro tendrá la primera sala de Arte en 3D de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Cultura26/10/2023

Este nuevo espacio, constituye una fusión entre la novedosa y revolucionaria técnica denominada "Anamorfosis" y lo "Hecho en San Carlos", con la representación de las principales actividades económicas, paisajes característicos, símbolos e íconos que conforman la identidad local y otorgan sentido de pertenencia a la comunidad.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias