Manifestación en una escuela de Reconquista por un presunto abuso a un alumno

Se manifestaron frente al establecimiento Mariano Moreno Nº 893 de Reconquista. Reclamaron el apartamiento de los supuestos agresores sexuales y apuntaron contra las autoridades.

Interés General27/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dW7LHxjYN_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la mañana de este jueves, padres y madres de alumnos que asisten a la Escuela N º 893 "Mariano Moreno" de Reconquista se manifestaron en las puertas de la institución educativa a raíz de un hecho de abuso sexual del que habría sido víctima un alumno menor de edad que asiste al último grado de la primaria.
Con carteles que tenían leyendas del tipo "justicia por los niños", entregaron una nota a los directivos escolares en la que manifestaron "nuestra decisión de no enviar a nuestros hijos e hijas a la escuela a partir de la fecha y hasta que continúen asistiendo los niños acusados de ser los partícipes de una violación a otro niño de dicha institución".

Más adelante, pusieron en evidencia que "esta situación facultada por dichas autoridades directivas poniendo en riesgo la integridad de los demás niños que asisten regularmente, lo cual tomamos como un acto inadecuado como docentes y directivos hacia los demás estudiantes".

La decisión de no enviar sus hijos a clase fue tomada luego de que "nos enteramos de los hechos y que los alumnos acusados siguen ‘como si nada pasara’, provocando una situación peligrosa y quizás irresponsable para los demás niños", consignaron.
En ese sentido, insistieron en la misiva con que "las autoridades y supervisión de la escuela ‘ocultaron todo’, como siempre lo hacen, diciendo que en la escuela solo se acata lo que los directivos dicen", y solicitaron «medidas inmediatas» que protejan a los niños y niñas. "Estos niños no tienen que estar más en la escuela", aseveraron, en referencia a los denunciados agresores.
La denuncia salió a la luz la semana pasada. Fue cuando trascendió que un alumno menor de edad contó a sus padres haber sido víctima de abuso sexual por parte de tres estudiantes del nivel secundario de 16 años. En ese momento, las representantes de la Región II de Educación, Jorgelina Vogel y Mariana Aguilar, indicaron que hubo una reunión con los padres de los alumnos involucrados, a raíz de lo cual se tomarán otras medidas para la vuelta a clases, después del receso invernal. Las funcionarias afirmaron que debían garantizar la educación de los chicos, por lo que las medidas tomadas hasta el momento fueron consensuadas entre los padres de ambas partes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias