
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Se manifestaron frente al establecimiento Mariano Moreno Nº 893 de Reconquista. Reclamaron el apartamiento de los supuestos agresores sexuales y apuntaron contra las autoridades.
Interés General27/07/2023
Redacción El Informe de Ceres








En la mañana de este jueves, padres y madres de alumnos que asisten a la Escuela N º 893 "Mariano Moreno" de Reconquista se manifestaron en las puertas de la institución educativa a raíz de un hecho de abuso sexual del que habría sido víctima un alumno menor de edad que asiste al último grado de la primaria.
Con carteles que tenían leyendas del tipo "justicia por los niños", entregaron una nota a los directivos escolares en la que manifestaron "nuestra decisión de no enviar a nuestros hijos e hijas a la escuela a partir de la fecha y hasta que continúen asistiendo los niños acusados de ser los partícipes de una violación a otro niño de dicha institución".


Más adelante, pusieron en evidencia que "esta situación facultada por dichas autoridades directivas poniendo en riesgo la integridad de los demás niños que asisten regularmente, lo cual tomamos como un acto inadecuado como docentes y directivos hacia los demás estudiantes".
La decisión de no enviar sus hijos a clase fue tomada luego de que "nos enteramos de los hechos y que los alumnos acusados siguen ‘como si nada pasara’, provocando una situación peligrosa y quizás irresponsable para los demás niños", consignaron.
En ese sentido, insistieron en la misiva con que "las autoridades y supervisión de la escuela ‘ocultaron todo’, como siempre lo hacen, diciendo que en la escuela solo se acata lo que los directivos dicen", y solicitaron «medidas inmediatas» que protejan a los niños y niñas. "Estos niños no tienen que estar más en la escuela", aseveraron, en referencia a los denunciados agresores.
La denuncia salió a la luz la semana pasada. Fue cuando trascendió que un alumno menor de edad contó a sus padres haber sido víctima de abuso sexual por parte de tres estudiantes del nivel secundario de 16 años. En ese momento, las representantes de la Región II de Educación, Jorgelina Vogel y Mariana Aguilar, indicaron que hubo una reunión con los padres de los alumnos involucrados, a raíz de lo cual se tomarán otras medidas para la vuelta a clases, después del receso invernal. Las funcionarias afirmaron que debían garantizar la educación de los chicos, por lo que las medidas tomadas hasta el momento fueron consensuadas entre los padres de ambas partes.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

El ministro de Educación, José Goity, adelantó también trabajarán con materiales en las aulas para reforzar la conciencia sanitaria.

Según un estudio de la Universidad Di Tella, la expectativa para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo que implica una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre.

La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $ 30.000 con respecto a octubre.

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad






