
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Una importadora europea de equipamiento militar anunció la llegada del cargamento en sus redes sociales y generó especulaciones sobre su procedencia.
Interés General27/07/2023
Redacción El Informe de Ceres






“1000 cartuchos calibre 7,62 mm. “C”. Cajón 25099. Lote 15. Fecha: 21 / 11 / 1983” se llega a leer en la típica boleta de “Control de Embalaje” que entregaba la Fábrica Militar “Fray Luis Beltrán”. La munición referenciada forma parte de un cargamento que llegó a la importadora polaca “House of Guns”, según anunció en sus sitios oficiales. En las fotos se observan varios pallets con paquetes de 1000 y 1500 proyectiles cada uno, lo que hace presumir una carga de varias toneladas. Lo curioso, justamente, es que esas municiones aún estén en circulación, ya que están fuera de servicio –oficialmente– hace décadas. Las mismas son de uso común para las tres Fuerzas Armadas de Argentina y Fuerzas policiales federales.


“Las municiones de FAL de 1983 ya están prohibidas para nosotros” explica una autoridad de las Fuerzas Armadas locales, que se mostró sorprendida ante la consulta. Sobre los causales de ello, menciona que se debe a que “están vencidas” y que, en consecuencia, “ya se ordenó hace mucho destruirlas en los hornos que tenemos para eso”.
Sobre las variables que pueden conducir a que aún sigan en circulación, entre los pasillos del Estado Mayor General del Ejército se manejan las posibilidades de que hayan sido “vendidas formalmente en aquella época, se las tuvo guardadas y ahora alguien las necesita” o “nunca se las destruyó y se las vendió de forma irregular”. En la hipótesis de que haya sido cargamento vendido originalmente, de forma legal, en la década de 1980, vale destacar que era destinado para ejércitos que respondían a Occidente, ya que las medidas 7,62 x 51mm son calibre tipo “OTAN” y las Fuerzas de países soviéticos utilizaban la medida 7,62 x 39mm, lo que hace que –por la longitud en recámara– no sean intercambiables. En todas las siguientes configuraciones de calibres, siempre se mantuvieron pequeñas diferencias entre los bloques regionales.
Tras un contacto con la empresa privada, ésta aceptó responder preguntas. Sin embargo, ante las consultas sobre el origen estatal o privado de la transacción, la cantidad total y el destino, se negaron a responder. Sólo señalaron que será para el “mercado interno polaco”. Ante esto, será importante conocer los registros oficiales para conocer los detalles de cuándo esa munición salió de Argentina, para lo que ya se envió un pedido de informes al ministerio de Defensa, según lo estipulado por la Ley de Acceso a la Información Pública.
La entidad “House of Guns” se presenta como establecida en 2010 y “creada por uno de los mayores importadores de explosivos de Europa. El dominio de actividad es la importación, exportación y venta interna de armas militares (excedentes). Hay numerosas cantidades de armas largas y cortas en stock. Debido al tipo de actividad -distribución de armas de fuego-, no existe cooperación con tiradores individuales, sino solo con entidades autorizadas (tienda de armas) y centros de formación. La cooperación con más de una docena de países nos permite importar grandes cantidades de armas de fuego de todos los rincones del mundo”. Sobre la venta de municiones, destaca que tiene “acceso constante a municiones, tanto nuevas como de existencias militares. La munición que ofrecemos es civil y militar”. En la publicación donde anuncia la llegada de la munición originada en nuestro país, hay gran cantidad de internautas que manifiestan su intención de compra.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






