Los precios siguen perdiendo contra la inflación

Así lo informó Farer en su informe mensual, al detallar que los números de finales de junio apenas mejoraron un 2,17%

Agropecuarias08/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

469907_vacas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) se publicó el informe mensual del mercado de hacienda provincial, basado en los remates realizados durante el mes de junio.

En el documento se argumenta que “junio no logró revertir los índices negativos de mayo. Si bien los guarismos finales del mes marcan una mejora del 2,17%, en la realidad termina siendo un número a la baja en relación la inflación”.

 
En este sentido, en el informe se detalla que el valor de “la vaca de invernada creció un 15,11% y le siguieron los novillitos (+ 5,01%); vacas (+ 4,98%); vacas con cría (+ 4,24%) y terneros entre 150 y 180 kilos (+ 3,34%). Por su parte, restaron en el promedio las vaquillonas (-6,97%) y los toros (-6,21%), mientras que el novillo perforó los $400, ubicándose en $401,74, pero sólo creciendo un 0,54% respecto del mes anterior”.

Finalmente, desde Farer advierten que “las estimaciones para los próximos meses no son demasiado alentadoras en la esperanza de una recuperación de los precios. Esto es producto de una oferta abultada que por ahora pisa el mercado"

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias