Los precios siguen perdiendo contra la inflación

Así lo informó Farer en su informe mensual, al detallar que los números de finales de junio apenas mejoraron un 2,17%

Agropecuarias08/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

469907_vacas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) se publicó el informe mensual del mercado de hacienda provincial, basado en los remates realizados durante el mes de junio.

En el documento se argumenta que “junio no logró revertir los índices negativos de mayo. Si bien los guarismos finales del mes marcan una mejora del 2,17%, en la realidad termina siendo un número a la baja en relación la inflación”.

 
En este sentido, en el informe se detalla que el valor de “la vaca de invernada creció un 15,11% y le siguieron los novillitos (+ 5,01%); vacas (+ 4,98%); vacas con cría (+ 4,24%) y terneros entre 150 y 180 kilos (+ 3,34%). Por su parte, restaron en el promedio las vaquillonas (-6,97%) y los toros (-6,21%), mientras que el novillo perforó los $400, ubicándose en $401,74, pero sólo creciendo un 0,54% respecto del mes anterior”.

Finalmente, desde Farer advierten que “las estimaciones para los próximos meses no son demasiado alentadoras en la esperanza de una recuperación de los precios. Esto es producto de una oferta abultada que por ahora pisa el mercado"

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias