Un hospital de Rosario y dos de Santa Fe entre los mejores del país

Son el Centenario, el Cullen y el de Niños Orlando Alassia. Así lo estableció el ranking de Global Health Intelligence, una consultora de investigación del mercado de la salud

Salud24/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

centenariojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Hospital Provincial del Centenario y otros dos efectores provinciales, los hospitales Cullen y Alassia, fueron reconocidos entre los mejores de Argentina y América Latina según el ranking de Global Health Intelligence, una consultora de investigación del mercado de la salud, que se publicó este viernes. Basada en datos de HospiScope, que es una de las mayores fuentes de información sobre centros de de América Latina y que abarca el 90 por ciento de los hospitales de los países de la región, la estadística ubicó al Centenario en el sexto lugar del país con la la mejor infraestructura para acomodar un alto volumen de procedimientos, un rubro liderado en primer lugar por el Hospital Italiano de Buenos Aires.
La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, celebró el hecho de que sean tres los efectores santafesinos que están señalados entre los mejores del país en diferentes rubros y apuntó a las "inversiones realizadas en los últimos tiempos tanto en equipamiento como en incremento de camas".

 
"En el informe que Global Heath Intelligence hace a nivel internacional vemos tres efectores de la provincia, uno de Rosario y dos de Santa Fe", indicó la ministra, que se refirió a nivel local al Hospital del Centenario que aparece sexto en la lista de efectores "con la mejor infraestructura para acomodar un alto volumen de procedimientos (número total de salas generales de operación)".
"Eso habla de la inversión en tecnología, que fue de más de 200 millones de pesos, del nuevo tomógrafo que tiene el hospital y el nuevo angiógrafo, así como también como la instalación de un gran número de camas y de salas y la inversión en recursos humanos que justamente es lo que le permite ese gran volumen de procedimientos que señala el informe", explicó a La Capital.
Delante del Centenario y en primer lugar, aparece el Italiano de Buenos Aires, en un listado donde también aparecen los hospitales Garraham, del Quemado y el Hospital de Agudos Santojanni.

Los otros dos centros de salud que aparecen entre los destacados están en la ciudad de Santa Fe: se trata de los hospitales Cullen y de Niños Orlando Alassia.  
El Cullen aparece tercero como el mejor en tecnología quirúrgica, por un lado, y además el mejor equipado para recibir alto volumen de pacientes. "Esto está vinculado con la nueva unidad coronaria y las inversiones realizadas en neonatología, así como las demás salas que se inauguraron y se reacomodaron en el hospital en el nuevo contexto de la pospandemia", explicó la funcionaria.

El de Niños, en tanto, aparece en el décimo lugar en el listado de efectores con mejor equipamiento para neonatología y para pacientes de alto riesgo. "En este caso estamos hablando específicamente de pacientes de neo y de la unidad de cuidados intensivos", indicó Martorano.

Para la confección del ranking, publicado este viernes y donde aparecen además otros efectores de renombre nacional como el Hospital de Clínicas de Buenos Aires, la consultara tomó datos de HospiScope, la base de información mundial de hospitales latinoamericanos que ofrece más de 140 datos específicos por hospital y abarca a casi el 90 por ciento de los centros de salud de la región.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias