El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Un hospital de Rosario y dos de Santa Fe entre los mejores del país

Son el Centenario, el Cullen y el de Niños Orlando Alassia. Así lo estableció el ranking de Global Health Intelligence, una consultora de investigación del mercado de la salud

Salud 24/06/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

centenariojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Hospital Provincial del Centenario y otros dos efectores provinciales, los hospitales Cullen y Alassia, fueron reconocidos entre los mejores de Argentina y América Latina según el ranking de Global Health Intelligence, una consultora de investigación del mercado de la salud, que se publicó este viernes. Basada en datos de HospiScope, que es una de las mayores fuentes de información sobre centros de de América Latina y que abarca el 90 por ciento de los hospitales de los países de la región, la estadística ubicó al Centenario en el sexto lugar del país con la la mejor infraestructura para acomodar un alto volumen de procedimientos, un rubro liderado en primer lugar por el Hospital Italiano de Buenos Aires.
La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, celebró el hecho de que sean tres los efectores santafesinos que están señalados entre los mejores del país en diferentes rubros y apuntó a las "inversiones realizadas en los últimos tiempos tanto en equipamiento como en incremento de camas".

 
"En el informe que Global Heath Intelligence hace a nivel internacional vemos tres efectores de la provincia, uno de Rosario y dos de Santa Fe", indicó la ministra, que se refirió a nivel local al Hospital del Centenario que aparece sexto en la lista de efectores "con la mejor infraestructura para acomodar un alto volumen de procedimientos (número total de salas generales de operación)".
"Eso habla de la inversión en tecnología, que fue de más de 200 millones de pesos, del nuevo tomógrafo que tiene el hospital y el nuevo angiógrafo, así como también como la instalación de un gran número de camas y de salas y la inversión en recursos humanos que justamente es lo que le permite ese gran volumen de procedimientos que señala el informe", explicó a La Capital.
Delante del Centenario y en primer lugar, aparece el Italiano de Buenos Aires, en un listado donde también aparecen los hospitales Garraham, del Quemado y el Hospital de Agudos Santojanni.

Los otros dos centros de salud que aparecen entre los destacados están en la ciudad de Santa Fe: se trata de los hospitales Cullen y de Niños Orlando Alassia.  
El Cullen aparece tercero como el mejor en tecnología quirúrgica, por un lado, y además el mejor equipado para recibir alto volumen de pacientes. "Esto está vinculado con la nueva unidad coronaria y las inversiones realizadas en neonatología, así como las demás salas que se inauguraron y se reacomodaron en el hospital en el nuevo contexto de la pospandemia", explicó la funcionaria.

El de Niños, en tanto, aparece en el décimo lugar en el listado de efectores con mejor equipamiento para neonatología y para pacientes de alto riesgo. "En este caso estamos hablando específicamente de pacientes de neo y de la unidad de cuidados intensivos", indicó Martorano.

Para la confección del ranking, publicado este viernes y donde aparecen además otros efectores de renombre nacional como el Hospital de Clínicas de Buenos Aires, la consultara tomó datos de HospiScope, la base de información mundial de hospitales latinoamericanos que ofrece más de 140 datos específicos por hospital y abarca a casi el 90 por ciento de los centros de salud de la región.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Mantente informado

Boletín de noticias