Cuatro películas argentinas en Munich

Los films "Eureka", de Lisandro Alonso; "Pornomelancolía", de Manuel Abramovich; "Los colonos", de Felipe Gálvez; y "Blondi", de Dolores Fonzi serán parte de la 40ma. edición del Festival Internacional de Cine de Munich, que se realizará en esa ciudad del sur de Alemania desde este viernes hasta el 1 de julio

Cultura21/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1687310844

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La última película de Lisando Alonso, "Eureka", que fue presentada en Cannes Premiere hace un mes, ahora forma parte de la sección competitiva CineMasters del festival alemán, dotada de 50 mil euros en premios.

El filme, que tiene tres partes, comienza como un western en blanco y negro, con Viggo Mortensen como protagonista, que se desarrolla entre los pueblos indígenas de América, desde los Estados Unidos, pasando por México hasta la selva amazónica.

En la competencia de CineRebels, "Pornomelancolía", de Manuel Abramovich, que tuvo su premier mundial en el Festival de San Sebastián del año pasado, cuenta la vida de un influencer mexicano del sexo que se muestra muy activo y provocador en las redes, pero que en la intimidad no cuenta con amigos y vive alejado de su familia, un relato que habla de la masculinidad, la explotación de los cuerpos, el racismo, el HIV, la depresión, el sexo y la soledad.

Por su parte, "Los colonos", de Felipe Gálvez, una coproducción entre la Argentina y Chile incluida en la competencia de CineVision, es otro western que, en este caso, describe la marcha violenta y azarosa de un grupo de mercenarios pagados por un terrateniente de Tierra del Fuego que, al mismo tiempo que ocupan territorio y extienden las fronteras ganaderas, van exterminando a la comunidad originaria de los selknam.

La participación argentina en el Festival de Munich se completa con "Blondi", en la sección Spotlight, en la que la ópera prima de Dolores Fonzi recientemente estrenada en la Argentina, cuenta el día a día de una joven madre y su hijo entrando a los 20 años, que viven como amigos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
23698-rueda

La Ministra Rueda visitó el departamento y presentó el programa "Postas Territoriales"

Redacción El Informe de Ceres
Cultura13/03/2024

El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González jrecibieron a la ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe Susana Rueda -junto a su equipo de trabajo-, a fin de presentar el Programa Provincial “Postas Territoriales”, durante un encuentro con intendentes y Ptes. Comunales, además de compartir un encuentro con representantes de Bibliotecas Populares

l_1698277991

San Carlos Centro tendrá la primera sala de Arte en 3D de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Cultura26/10/2023

Este nuevo espacio, constituye una fusión entre la novedosa y revolucionaria técnica denominada "Anamorfosis" y lo "Hecho en San Carlos", con la representación de las principales actividades económicas, paisajes característicos, símbolos e íconos que conforman la identidad local y otorgan sentido de pertenencia a la comunidad.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias