
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
En el marco del día de las paternidades, que se celebra el próximo domingo, la Fundación Kaleidos destacó la necesidad de que "las políticas públicas den visibilidad a los adolescentes padres para promover una mayor igualdad de género", y que "paternar -y no solo proveer- también es cuidar."
Interés General13/06/2023La Fundación Kaleidos y el Instituto de Masculinidades y Cambio Social lanzaron este martes la campaña "Paternar también es cuidar", que busca visibilizar cómo las representaciones asociadas a la paternidad adolescente se relacionan con "ser un proveedor económico", y remarcaron la importancia de "revisar el sistema de cuidados".
En el marco del día de las paternidades, que se celebra el próximo domingo, la fundación destacó la necesidad de que "las políticas públicas den visibilidad a los adolescentes padres para promover una mayor igualdad de género", y que "paternar -y no solo proveer- también es cuidar", indicaron a través de un comunicado.
En los casos de paternidades adolescentes, explicaron que "el mandato social de constituirse como proveedores económicos ante la llegada de un hijo o hija genera, en muchos casos, un desentendimiento de los adolescentes de las tareas de cuidado y crianza a las que conciben como responsabilidad de las mujeres".
Si bien se observa el ejercicio de una paternidad "más comprometida y afectiva", en muchos casos las prácticas de cuidado en las adolescencias "no logran romper con el modelo proveedor, como tampoco con la división sexual del trabajo dentro de los hogares ni con el maternalismo que entroniza a las mujeres como cuidadoras expertas", sostuvieron.
Asimismo, esto genera "una fuerte carga inequitativa sobre las mujeres", ya que las responsabiliza de las tareas de cuidado, e impide que los padres puedan tener un proyecto personal más allá de ser proveedores económicos.
Por este motivo, remarcaron que repartir las tareas de cuidado, que incluyen también el rol de proveedor, "es importante para que ambos -mamás y papás- puedan tener un proyecto personal y responsabilizarse por el cuidado del niño o niña".
"Visibilizar y nombrar a los adolescentes varones padres permite pensar estrategias educativas específicas y, de esa forma, generar prácticas que reconozcan el cuidado y la crianza también como responsabilidad de los varones, en tanto se reconoce que el cuidado y la crianza no es sólo cosa de mujeres".
Para esto, exhortaron a revisar el sistema de cuidados, ya que consideraron que "es beneficioso para la sociedad, para el desarrollo del país y la autonomía de las adolescentes", y permite que "los adolescentes varones puedan tener un proyecto más allá de ser proveedores".
Y añadieron que es necesario promover que "los adolescentes varones se involucren en la distribución de las tareas de cuidado", junto con "una mayor igualdad de género, ya que el niño o la niña no se cría con estereotipos de género".
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Romina López le ganó la pulseada a Gustavo Bagnasco en San Guillermo y Leandro Gastadi hizo lo propio en Suardi ganándole a su competidor Agustín Peretti
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares