ANSES: Jubilados y beneficiarios que cobraron el refuerzo hoy lunes

Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 2 y cuyos haberes no superen los $70.938 podrán cobrar el refuerzo en sus sucursales bancarias o a través de tarjetas de débito.

ANSES12/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

anses-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), siguiendo la modificación de la Ley de Movilidad Previsional, en junio se contempla un aumento del 20,92%. A esto se le suma la primer cuota del bono de $15.000 para titulares que perciban un ingreso igual o menor a $70.938,24. Para quienes perciban un ingreso superior a $80.938,24 y menor o igual a $141.876,48, es decir, sumen dos mínimas, el refuerzo será de $5.000.

Además, jubilados y pensionados también percibieron haberes:

-Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Familiares con documento terminado en 2.
-Las mujeres que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con documento concluido en 0
-Las beneficiarias de la Asignación por Prenatal y por Maternidad con DNI terminado en 0 y 1
-Los beneficiarios registrados en el programa Hogar con documento finalizado en 2 mañana tendrán depositado el dinero establecido en ese programa.

En julio continúan los refuerzos para:

-Asignaciones de Pago Único como Matrimonio, Adopción y Nacimiento para todas las terminaciones de documento
-Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de DNI
Los beneficiarios de la prestación por Desempleo - Plan 2 para todas las terminaciones de DNI

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias