En lo que va del año se realizaron más de 1500 trasplantes de órganos y córneas

En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.

Salud30/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

donacion.organos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus y en lo que va del año se realizaron más de 1.500 trasplantes de órganos y córneas, de los cuales 117 fueron destinados a menores de 18 años, se informó en un acto por el Día Nacional de la Donación de Órganos encabezado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

La funcionaria, junto a autoridades del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), participaron del acto en el que se homenajeó a donantes y familiares, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos que se celebra cada 30 de mayo en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz luego de haber recibido un trasplante en un hospital público.

"Hoy es un día de homenaje y de puesta en valor del gesto de donar órganos, no solamente de las personas que donan los órganos, sino de las familias que, en un momento crítico, son capaces de transformar ese dolor en amor, empatía, solidaridad y salvan vidas", sostuvo Vizzotti en el encuentro realizado en la sede del Incucai.

"Y atrás de esa decisión está el equipo de salud, el Incucai, los equipos de los hospitales, las sociedades científicas y toda la estrategia de procuración de donación e identificación de receptores que está en cada provincia, en cada rincón del país para poder acompañar a esas familias y que se concrete un trasplante", destacó la ministra.

Tras recuperar los niveles de donación y trasplantes luego del impacto de la pandemia, Vizzotti celebró que el año pasado se alcanzó nuevamente el récord histórico de donantes de 2019.

En ese sentido, se detalló que en lo que va del año se realizaron 1.502 trasplantes de órganos y córneas.

Así, 776 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos -674 provenientes de donantes fallecidos y 102 de donantes vivos- y se realizaron 726 trasplantes de córneas.

Además, en los primeros cinco meses de 2023 se realizaron 566 trasplantes renales, 150 hepáticos, 35 cardíacos, 12 pulmonares, 7 hepatorrenales, 4 renopancreáticos, 1 hepatointestinal y 1 cardiorrenal.

Del total de trasplantes, 117 fueron destinados a menores de 18 años.

Según detalló el Ministerio de Salud en un comunicado, estos trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 641 procesos de donación -294 procesos de donación de órganos y 347 de córneas- que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional: Buenos Aires (160), Misiones (60), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (49), Corrientes (50), Santa Fe (49), Mendoza (47), Córdoba (43), Neuquén (32), Santiago del Estero (28), Entre Ríos (25), Tucumán (21), Jujuy (14), San Juan (11), Salta (12), Río Negro (10), Catamarca (7), Chaco (5), La Pampa (5), La Rioja (4), San Luis (3), Tierra del Fuego (3), Formosa (2), Chubut (1).

Del acto participaron, además, el secretario de Calidad en Salud de la cartera sanitaria, Alejandro Collia; el presidente del Incucai, Carlos Soratti; representantes de sociedades científicas, miembros del Consejo Asesor de Pacientes del Incucai y familiares de donantes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias