El Tribunal Electoral aprobó el voto joven

La provincia es la única que aún no había habilitado esta posibilidad. Sólo resta que el padrón provincial incorpore los nombres de los 60 mil jóvenes de Santa Fe que ya figuraban en el padrón nacional, para que puedan votar en los próximos comicios.

Provinciales17/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

elecciones-santa-fe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Por primera vez en la historia de Santa Fe los chicos de 16 y 17 años podrán participar de la elección de cargos provinciales y municipales. Así lo aprobó el tribunal Electoral, a partir de una presentación de los legisladores provinciales Rubén Giustiniani y Agustina Donnet.

Santa Fe era la única provincia del país donde quienes tienen entre 16 y 18 años no podìan votar autoridades provinciales y municipales para cargos ejecutivos y legislativos. En cambio, sí podían hacerlo, en forma optativa, en elecciones para cargos nacionales como el resto de la ciudadanía de esa franja etaria.

 La resolución del Tribunal Electoral se conoció este martes a la tarde y según Giustiniani y Donnet con esto alcanza para que los chicos ya puedan votar en los comicios provinciales de este año: las Paso serán en julio y las generales en septiembre.

"El Tribunal Electoral ya resolvió aceptar el pedido; lo que resta ahora es que el padrón provincial copie los nombres de los alrededor de 60 mil jóvenes de 16 y 17 años que ya figuran en el padrón nacional y que estaban habilitados para votar de manera opcional a las categorías nacionales", expresó Giustiniani en diálogo con un programa de TV rosarino.

"Además –señaló el legislador– el gobierno provincial debería organizar una buena campaña de difusión para informar a los jóvenes que están habilitados para votar, si desean hacerlo".

En las próximas semanas, la Legislatura deberá aprobar un mensaje del Ejecutivo para completar el trámite de habilitación del denominado voto joven. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias