El dólar blue continúa rompiendo récords

Comenzó la rueda vendiéndose a $476, que representa una suba de $13 respecto del último cierre.

Economía25/04/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

estafa dolaress

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La cotización del dólar blue inició la rueda de este martes con un fuerte incremento de $13 y cotiza  a $476.

De esta forma acumula un alza de $76 desde que se inició esta escalada hace ya siete jornadas consecutivas.

Antes de la apertura de las operaciones ya circulaba la información de este nuevo incremento que se formalizó ante las primeras transacciones.

En la plaza bursátil la situación es similar. El MEP sube 4,3% a $468,35 y el Contado con Liquidación avanza 2,6% a $474,51.

El gobierno no logra dar señales que puedan calmar la situación, pese a que el presidente Alberto Fernández expresó un fuerte respaldo al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, al recibirlo ayer en la Casa de Gobierno.

Por otro lado, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó su participación en un almuerzo con directivos del Instituto del Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA), donde anunciará beneficios para pymes.

En las dos últimas ruedas el BCRA pudo comprar US$ 405 millones al quedar como único comprador en el mercado de cambios a causa de una serie de resoluciones que demoraron la presentación de documentación por parte de los bancos para acceder a la cotización oficial.

La incertidumbre sigue apoderándose de los agentes económicos al no haber definiciones claras sobre cómo Argentina conseguirá los dólares necesarios para sostener las importaciones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias