Murió Pelé, uno de los mejores jugadores de la historia

Pelé, el máximo ídolo del fútbol brasileño, murió este jueves a los 82 años a causa de un edema generalizado e insuficiencia cardíaca. Estaba internado en una clínica privada de San Pablo desde hace semanas.

Interés General29/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pele

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este jueves, Pelé, el ícono del fútbol brasileño y mundial falleció a los 82 años a causa de edema generalizado e insuficiencia cardíaca, según informaron medios brasileños. Edson Arantes do Nascimento sufría desde hace años algunos contratiempos con su salud y las noticias de sus internaciones paralizaban los corazones de los futboleros.
  

El estado de salud de Pelé se había agravado en los últimos días, a tal punto que su familia había dicho que iba a pasar la Navidad internado. El brasileño, que padecía un cáncer de colon, había sufrido una progresión de la enfermedad en el último tiempo, además de disfunción renal y cardíaca.

 Pelé fue internado el 29 de noviembre para una reevaluación de su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer de colon detectado el año pasado. Desde ese momento afrontó altibajos en su salud. Su cuadro la semana pasada. Murió este jueves.


Biografía de Pelé
Considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, sus inicios no fueron fáciles. Fue rechazado por los principales clubes de fútbol brasileños en los comienzos de su carrera deportiva, hasta que, tras jugar en varias formaciones secundarias, en 1956 fichó por el Santos. Su padre había sido un jugador de fútbol mediocre que se retiró tempranamente. Mientras aprendía el oficio de dominar el balón, Pelé se ganaba la vida como limpiabotas. Pero a los once años ya se habían fijado en él, y a los quince llegó al Santos, el equipo de su vida, después de la selección nacional de Brasil.

 La Perla Negra, uno de los apodos que recibió, tenía una gran habilidad técnica, un poderoso disparo con ambas piernas y una inusitada capacidad de anticipación. A lo largo de su dilatada carrera deportiva, Pelé ganó con su club diez Campeonatos Paulistas (siendo el máximo realizador en once), cinco Torneos Río-São Paulo, dos veces la Copa Libertadores y otras dos la Copa Intercontinental en los mismos años (1962 y 1963), y, en 1962, el primer Campeonato Mundial de clubes.

 Pelé debutó en la selección brasileña con sólo diecisiete años y su contribución fue clave para la obtención del título mundial en Suecia en 1958. La incorporación de los jóvenes Pelé y Garrincha puso en marcha un juego artístico y fluido, conocido como jogo bonito, que muy poco tenía que ver con el fútbol de fuerza y pelotazo de los conjuntos anglosajones o con la improvisación de los mediterráneos.

 
Tras obtener todos los títulos posibles y haber contabilizado más de mil goles marcados en partidos oficiales (1.284 goles en 1.363 partidos, según las estadísticas), anunció su retirada del deporte activo en 1974. Sin embargo, Pelé (cuyo seudónimo carece aparentemente de significación alguna) fichó en 1975 por el Cosmos de Nueva York, equipo constituido por un conjunto de grandes figuras del fútbol a fin de promocionar este deporte en Estados Unidos.

 Después de retirarse definitivamente en 1977, O Rei recibió numerosos galardones y reconocimientos, tales como el Premio Internacional de la Paz (1978) o el de Atleta del Siglo (1980). Aureolado por una fama sin fronteras, y habiéndose convertido en el deportista mejor pagado hasta el momento, Pelé inició una carrera relativamente exitosa en el cine como actor (llegó a participar en el largometraje de John Huston Evasión o victoria, de 1981), y en la música, como compositor de varias piezas, entre las que se incluye la banda sonora completa de la película de carácter biográfico Pelé (1977).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias