
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El Secretario de Salud de la Provincia de Santa Fe advirtió que hay un aumento de casos e insistió en la necesidad de completar con el esquema de vacunación
Provinciales07/12/2022Según las noticias que llegan desde distintos puntos del mundo, los casos por COVID empiezan a aumentar considerablemente. En Argentina, en la ultima semana se cuadriplicaron los casos por lo que desde Nación empezaron a reforzar el mensaje de la necesidad de volver a retomar algunos cuidados y terminar el esquema de vacunación.
Jorge Prieto, Secretario de Salud de la provincia, habló por LT10 y comentó que “nosotros estamos viendo un panorama a nivel mundial con un alza de casos muy importante” y agregó que hay países en los que ya se está volviendo al uso del barbijo.
Sobre estos casos aclara que “no estamos hablando de aquel pico de Delta” en la que la agresividad del virus era muy alta, sino que son variantes de Omicron que son muy contagiosas pero no atacan tan fuerte.
En este contexto, el funcionario explica que también se está dando un incremento en los casos de otras enfermedades respiratorias con la influenza, por lo cual, al tener el esquema completo de vacunación evitamos que la enfermedad nos ataque de una forma muy agresiva.
Prieto reconoce que recién ahora los santafesinos están respondiendo a la campaña de vacunación y recordó que aquellas personas que todavía no completaron el esquema básico pueden asistir a los vacunatorios 120 después de la ultima dosis aplicada.
El funcionario toma su caso para hablar de las secuelas de la enfermedad que se están todavía en estudio. Al respecto, comenta que hay secuelas muy diversas en el área respiratoria o neurológicas y, en su caso, lo evidencia en su rendimiento.
En cuanto a las internaciones Prieto reconoce que “la provincia de Santa Fe tienen pocas hospitalizaciones y habitualmente tienen que ver con comorbilidade” y agregó “sin el compromiso respiratorio que solíamos ver” pero aclaró que a nivel nacional si hay un aumento de casos en terapia.
Ola de Calor
Prieto comenta que desde salud tuvieron “una reunión de medio ambiente con foro de gente que vino a hacer algunas predicciones” en donde se analizaron cuestiones como el fenómeno de la niña que trae una intensa sequía, con napas de agua muy bajo al igual igual que el cause del río, por lo cual reflexiona en que “son cosas muy importantes para cuidad, no solo el uso de la energía eléctrica , sino el buen usa del agua”.
Las predicciones sobre las cuales trabajaron son en base a un aumento de la temperatura de un aproximadamente un 30% en relación a las temperaturas récord y ejemplifica jornadas como la de hoy en donde a las 8 de la mañana la temperatura ya llega a los 30 grados.
En este contexto recomienda
*No realizar actividad física en las horas donde hay picos de calor
*Tratar de usar ropa blanca, ropa fresca
*Caminar por la sombra
*Evitar circular durante el horario de la siesta
*Hidratarse
LT10
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.