Prieto: “La provincia de Santa Fe tiene pocas hospitalizaciones”

El Secretario de Salud de la Provincia de Santa Fe advirtió que hay un aumento de casos e insistió en la necesidad de completar con el esquema de vacunación

Provinciales07/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

prieto1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según las noticias que llegan desde distintos puntos del mundo, los casos por COVID empiezan a aumentar considerablemente. En Argentina, en la ultima semana se cuadriplicaron los casos por lo que desde Nación empezaron a reforzar el mensaje de la necesidad de volver a retomar algunos cuidados y terminar el esquema de vacunación.

Jorge Prieto, Secretario de Salud de la provincia, habló por LT10 y comentó que “nosotros estamos viendo un panorama a nivel mundial con un alza de casos muy importante” y agregó que hay países en los que ya se está volviendo al uso del barbijo.

Sobre estos casos aclara que “no estamos hablando de aquel pico de Delta” en la que la agresividad del virus era muy alta, sino que son variantes de Omicron que son muy contagiosas pero no atacan tan fuerte.

En este contexto, el funcionario explica que también se está dando un incremento en los casos de otras enfermedades respiratorias con la influenza, por lo cual, al tener el esquema completo de vacunación evitamos que la enfermedad nos ataque de una forma muy agresiva.

Prieto reconoce que recién ahora los santafesinos están respondiendo a la campaña de vacunación y recordó que aquellas personas que todavía no completaron el esquema básico pueden asistir a los vacunatorios 120 después de la ultima dosis aplicada.

El funcionario toma su caso para hablar de las secuelas de la enfermedad que se están todavía en estudio. Al respecto, comenta que hay secuelas muy diversas en el área respiratoria o neurológicas y, en su caso, lo evidencia en su rendimiento.

En cuanto a las internaciones Prieto reconoce que “la provincia de Santa Fe tienen pocas hospitalizaciones y habitualmente tienen que ver con comorbilidade” y agregó “sin el compromiso respiratorio que solíamos ver” pero aclaró que a nivel nacional si hay un aumento de casos en terapia.

Ola de Calor

Prieto comenta que desde salud tuvieron “una reunión de medio ambiente con foro de gente que vino a hacer algunas predicciones” en donde se analizaron cuestiones como el fenómeno de la niña que trae una intensa sequía, con napas de agua muy bajo al igual igual que el cause del río, por lo cual reflexiona en que “son cosas muy importantes para cuidad, no solo el uso de la energía eléctrica , sino el buen usa del agua”.

Las predicciones sobre las cuales trabajaron son en base a un aumento de la temperatura de un aproximadamente un 30% en relación a las temperaturas récord y ejemplifica jornadas como la de hoy en donde a las 8 de la mañana la temperatura ya llega a los 30 grados.

En este contexto recomienda

*No realizar actividad física en las horas donde hay picos de calor

*Tratar de usar ropa blanca, ropa fresca

*Caminar por la sombra

*Evitar circular durante el horario de la siesta

*Hidratarse

LT10

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias