Firma de convenios del Programa Provincial “Santa Fe + Conectada”

El Senador Felipe Michlig participó el último viernes en Moisés Ville del acto de firma de “Convenios de Colaboración, Asistencia y Adhesión al Programa Provincial de Inclusión Digital y Transformación Educativa Santa Fe + Conectada”, con más de 80 intendentes y presidentes comunales de la provincia, “en el marco de la Ley que oportunamente acompañamos con nuestro voto positivo desde la legislatura provincial”.

Departamentales04/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

santa-fe-conectada-860x516

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La iniciativa comprende la extensión de la Red Provincial de Datos de Santa Fe (4.500 kilómetros de red troncal de fibra óptica nuevos), beneficiando a más de tres millones de habitantes de la provincia. El monto total de la inversión asciende a 124.670.000 dólares.

Achicar la Brecha Tecnológica
El Senador Michlig consideró como “un programa que será de gran importancia, lo apoyamos desde el primer momento y durante el trámite legislativo pudimos enriquecerlo, como por ejemplo proponiendo la utilización de la red eléctrica para el tendido de fibra óptica y con sistema de microondas. Es un avance para lograr mayor conectividad para edificios públicos y los lugares más alejados, además de achicar la brecha tecnológica”.

El representante de la UTE Acertis Coivalsa, Diego Fuster, explicó que “en esta zona vamos a realizar alrededor de 1100 kilómetros de tendido de fibra óptica, divididos en seis trazas en las cuales habrá 89 nodos que estarán ubicados en colegios y municipios” y aclaró que “no se va a modificar la infraestructura actual ya que la fibra va a ir instalada casi en su totalidad en el mismo posteado que la red eléctrica de EPE”.

De la actividad también participaron Presidentes Comunales e intendentes del departamento San Cristóbal, los senadores Alcides Calvo y Marcos Castelló; Mariano y Aldo Leittes, representantes de la UTE Acertis Coivalsa; el ministro de Gobierno Marcos Corach, la secretaría de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; entre otra autoridades provinciales y locales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias