
Festram celebró el aumento de las asisgnaciones familiares de los empleados municipales
A través de una reunión celebrada en el martes pasado, la Mesa Paritaria acordó un complemento de Asignaciones Familiares que representa un aumento del 300%.
Pasó la primera rueda de negociación sin números firmes sobre la mesa pero teniendo en cuenta los índices inflacionarios. Los gremios docentes presentaron una propuesta salarial para que el gobierno la tenga en cuenta.
Política 01/12/2022Los gremios de los trabajadores de la provincia de Santa Fe se reunieron este jueves con funcionarios del gobierno en un nuevo encuentro paritario.
La convocatoria fue realizada por la Provincia la semana pasada, cumpliendo lo acordado en el acta paritaria anterior en la que se definió retomar la discusión, sobre todo salarial, los primeros días de diciembre.
Al mediodía fueron recibidos en Casa de Gobierno los gremios estatales ATE y Upcn. Tal como había adelantado el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, no iba a haber en esta instancia una propuesta concreta.
El titular de UPCN, Jorge Molina detalló que los estatales estatales plantearon cuatro puntos: política salarial (ajuste de diciembre y definir la proyección para enero y febrero); mejoramiento de ciertas áreas de la Administración Pública, pase a planta de contratados; e Impuesto a las Ganancias.
“No tenemos número ni propuesta, pero la inflación ya está en el 80% y con ese 5% nosotros estamos en 77%”, afirmó.
Paritaria docente
Por la tarde fue el turno de los gremios docentes en el Ministerio de Trabajo. En la misma línea que con los estatales tampoco con los docentes el gobierno no avanzó en la discusión salarial.
Sin embargo, fueron los representantes de los maestros nucleados en Amsafe y Sadop quienes pusieron una propuesta sobre la mesa. El debate con los docentes fue más extenso, y duró más de dos horas.
Según explicó Rodrigo Alonso en diálogo con los medios, esperan que la base de incremento salarial sea la ofrecida por Nación. En ese sentido detalló que el piso de negociación debería ser un aumento en diciembre del 97%, del 105,9 para enero, y del 114% para febrero.
"Esa es la primera propuesta que estamos llevando a la mesa paritaria porque creemos que el gobierno de la provincia está en condiciones económicas de presentar una oferta que implique recuperar el poder adquisitivo del salario, y que vaya en línea con lo que fue la paritaria nacional docente".
A través de una reunión celebrada en el martes pasado, la Mesa Paritaria acordó un complemento de Asignaciones Familiares que representa un aumento del 300%.
El mismo tiene como finalidad acercar a la población un nuevo medio para que puedan formular denuncias anónimas sobre temas vinculados al tráfico de drogas y/o trata de personas.
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
El Ministerio de Salud decidió empezar a incluir a estas lesiones en el Boletín Epidemiológico Nacional. La intención es contar con un registro de estas lesiones.
Según señalaron medios locales, el operativo se realizó en un galpón y taller mecánico donde encontraron ladrillos de marihuana con un total de 567 kilos.
La familia dio a conocer el robo por medio de las redes sociales
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
Hay una carrera que es muy demandada por las empresas de la actividad agropecuaria y también por un sector del Estado, pero que muy pocas personas deciden estudiar. Los salarios del sector son muy buenos.
Según señalaron medios locales, el operativo se realizó en un galpón y taller mecánico donde encontraron ladrillos de marihuana con un total de 567 kilos.
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
En primer lugar GABRIEL CURI participó del campeonato argentino de ruta en la ciudad de Posadas, Misiones. También parte del grupo estuvo en la primer edición de la TULUMBA BIKE RACE en Villa Tulumba, Córdoba.
Fue en operativos realizados por la DGI en la autopista Rosario- Buenos Aires y en un camino rural en jurisdicción de San Cristóbal. El valor de la mercadería incautada asciende a $6,8 millones.
Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.