Imputaron a Marcelo Sain y otros exfuncionarios

Ya se celebró la primera audiencia en la sede de la Fiscalía de Delitos Complejos. En la misma se imputó a Sain y otros dos funcionarios. Al mediodía se realiza la segunda audiencia.

Judiciales29/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Marcelo-Sain

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A un año de los allanamientos a las sedes de Santa Fe y Rosario del Ministerio de Seguridad, el extitular de esa cartera, Marcelo Sain, y parte de su equipo de trabajo, son imputados en la causa que es conocida como espionaje ilegal.

En total, 11 personas fueron identificadas hasta el momento como parte de una “asociación ilícita” dedicada a cometer “defraudaciones al Estado” y además violar la ley de inteligencia nacional.

Se los investiga por haber realizado escuchas ilegales a personalidades públicas de la provincia, políticos, periodistas y empresarios, entre otros.

La audiencia imputativa se desarrolló en la sede de la Fiscalía de Delitos Complejos, en la capital santafesina. Además de Sain, son imputados el ex secretario de Seguridad Pública Germán Montenegro , el ex subsecretario de Investigación Criminal Pablo Alvarez, la ex directora de la Agencia de Control Policial Nadia Schujman, el ex subsecretario de Control Diego Rodríguez, Milagros Bernard y Agustina Moulins.

También, será imputada la ex jefa de Inteligencia Criminal (Zona Sur) del Organismo de Investigaciones (OI), perteneciente al Ministerio Público de la Acusación (MPA), Débora Cotichini.

Luego de la primer audiencia, las diputadas Lionella Cattalini y Gisel Mahmud, integrantes del Bloque Socialista, dijeron a LT10 que los acusados fueron "imputados por asociación ilícita, espionaje ilegal, defraudación al estado", y de esta forma "da cuenta de que los funcionarios que tenían que dedicarse a cuidarnos, estaban cometiendo delitos".

Además, sostuvieron que quieren saber "el rol de Sain y el del gobernador, quién era el jefe de la banda, de la asociación ilícita, y qué sabia y que no el gobernador. Nadie cree que se cometieran estos delitos sin que el gobernador lo supiera".

En consonancia, exigen que el gobernador se presente a la Justicia: "Ahora le toca a Perotti rendir cuentas y decirnos a la ciudadanía qué pasó y por qué en el Ministerio de Seguridad en lugar de actuar en pos de la sociedad, se cometían delitos".

LT10

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
rugbiers2-828x548

Caso Báez Sosa: Casación confirmó la condena de los acusados

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales22/03/2024

La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias