En octubre, el patentamiento de autos 0 Km creció un 14,3% interanual

La cantidad de vehículos a estrenar vendidos durante el mes subió a 32.070 unidades, lo que representó un incremento del 14,3% en comparación al mismo mes de 2021. Y en lo que va del año suman 353.834, números que grafican un aumento del 5,5%.

Economía01/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

autos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La cantidad de vehículos 0 km patentados durante octubre ascendió a 32.070 unidades, lo que representó un incremento del 14,3% en comparación con el mismo mes de 2021, informó este lunes la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

La entidad detalló que, en comparación con el mes previo, se registró una baja del 7,9%.

De esta forma, a lo largo de los diez primeros meses del año se patentaron 353.834 unidades, lo que representó un aumento del 5,5% frente a igual período de 2021.

 

En un comunicado, el presidente de Acara, Ricardo Salomé, dijo que el mercado “nos sigue sorprendiendo todos los meses, y a la hora de buscar los motivos de los más de 32.000 patentamientos de octubre y este buen crecimiento interanual, no puedo dejar de destacar el extraordinario esfuerzo de toda la cadena de valor con una mirada de largo plazo”.

Aseguró que pese a las dificultades económicas, “estamos trabajando con un horizonte de sustentabilidad y en equipo”.

El empresario recordó que durante este año “hemos tenido una crisis global de semiconductores, tensiones y problemas en la cadena logística, momentos de incertidumbre cambiaria y un aumento creciente de restricciones de piezas y vehículos importados, que alcanzó en su pico máximo en septiembre”.

Por lo cual, “es realmente muy positivo que estemos un 6% por encima en el acumulado anual contra 2021”, enfatizó.

 

También se refirió a los meses restantes y sostuvo que buscaran superar las 400.000 unidades, para que “en 2023 consolidemos el mercado en estos niveles y podamos incrementarlo un 4/6%, una cifra que podrá claramente incrementarse si logramos una mayor liberación de importaciones”.

Por último, mencionó que estos números permitirán a la gente seguir demandando vehículos, siendo “nuestro desafío poder abastecernos con más modelos de producción nacional, e insistir que quienes se adapten a los vehículos disponibles, están ante una excelente oportunidad de inversión y disfrute”, completó Salomé.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias