Empleadas domésticas: cuánto cobrarán a partir de noviembre

Se trata del último tramo del aumento de salarios acordado en agosto pasado. Será del 9% y así se completa la suba de 36% prevista para el segundo semestre del año.

Economía31/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

empleadas-domesticas-e1515006379304-611x442

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó en agosto pasado una suba de salarios para el segundo semestre del año que se completaría en cuatro tramos. Ahora, en noviembre, llega el último de estos tramos y las partes volverán a reabrir el diálogo a partir de mañana.

El sindicato gestionó una suba de 36% repartida en cuatro tramos de 9% cada uno, repartidos en agosto, septiembre, octubre y noviembre.

Las nuevas escalas salariales

escala salario

Adicionales

Se aplicará además un adicional por zona desfavorable equivalente al 25% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en los siguientes distritos:

La Pampa
Río Negro
Chubut
Neuquén
Santa Cruz
Tierra del Fuego
Antártida e Islas del Atlántico Sur
Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires


Adicional por antigüedad

Por otra parte, se debe sumar un 1% por año trabajado en concepto de antigüedad. Las trabajadoras que tengan un año o más trabajado recibirán el extra. Este es el único requisito para cobrarlo. Todas las categorías acceden a este adicional.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias