Rosario: detuvieron a “Pelo Duro”, una joven delincuente de 19 años

La Brigada Operativa Especial de balaceras y extorsiones de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que depende del Ministerio de Seguridad Provincial detuvo el miércoles por la tarde a una joven, María de los Ángeles B., de 19 años de edad, apodada “Pelo Duro”, en el ingreso a las visitas del Penitenciario Unidad N° 11 de Piñero.

Interés General27/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

El-texto-del-parrafo-4

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La misma hacía dos meses que no visitaba como lo hacía esporádicamente a un detenido en la unidad, ambos sindicados como parte de una banda criminal que comete abuso de armas, amenazas y extorsiones en la región.

La Investigación. A raíz de diferentes hechos de balaceras, extorsiones y amenazas y con una investigación que lleva 3 meses la brigada de balaceras de la AIC comenzó a realizar las tareas de estilo y a solicitud de la fiscalía interviniente comenzaron con escuchas de las intervenciones telefónicas solicitadas. También se fueron identificando las personas que se relacionaban mediante las llamadas, su parentesco, su función dentro de los delitos que se investigan y los chequeos de los domicilios que cada uno posee. Es destacable hacer mención que las intervenciones de las líneas telefónicas llegaron a la una cantidad de más de 10 líneas telefónicas simultaneas, dentro de ellas se encuentran líneas que se localizan y utilizan desde dentro los establecimientos penitenciarios.

De las escuchas telefónicas se extrajo información relacionada a la preparación de extorsiones y todo su desenlace, otro hecho que se pudo lograr reconocer su autoría es una usurpación de una vivienda, la cual fue mediatizada, dentro de la zona sur. Además, también se pudo dilucidar quién es la cabeza de la banda que se encuentra detenida, y trabajaría para otra banda reconocida dentro del ambiente delictivo,

Como resultado de las tareas de investigación, quien lidera e imparte ordenes fue identificado como Catriel Ezequiel Alcaraz, quien cumple condena en la Unidad Penitenciaria Nº 11 de Piñero, Pabellón Nº 5. Digita desde su lugar de detención diferentes amenazas, extorsiones y balaceras, utilizando a personas que se encuentran extra muros, exponiendo que él forma parte de la banda criminal que se autodenomina “Los Colombianos”, y mantiene conexiones con los líderes de una de las bandas criminal más longeva y antagónicas de la Ciudad de Rosario, en referencia a “Los Monos”, con los cuales llevan a cabo delitos tales como la venta de estupefacientes.

Por esta cuestión se diligenciaron el día lunes unos ochos allanamientos en los domicilios que resultaron de dicho trabajo investigativo, secuestrando cartuchos, celulares y dinero, sin detenciones. Esos procedimientos sucedieron en calles Julio Vanzo 8200, J. A. Roca 500 de Villa Diego, Bv. Seguí 8000, Biedma 300, El Jacaranda 200 de Pérez, Bv. Seguí 3800 , Cerrito 5200 y Nicaragua 2600.

Cabe destacar que se continúan trabajando sobre la detenida ya que la misma probablemente se encontraría involucrada en otro hecho de balacera actual sobre un domicilio de calle Castellanos al 2500 de Rosario en el cual resultara captada por las cámaras de seguridad.

Interviene el Equipo para el abordaje de hechos cometidos con arma de fuego, Fiscal: Dr. Federico Rébola.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias