
El Gobierno volvió a postergar el aumento en el impuesto a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
El Pontífice, al regresar de Genezzano, se detuvo en la Basílica liberiana para rendir homenaje a su predecesor. Unos momentos, solos, en silencio y el regalo de una rosa blanca colocada sobre el mármol con la inscripción grabada “Franciscus”.
Nacionales12/05/2025El primer gesto fue arrodillarse y colocar una rosa blanca –la inevitable rosa blanca, en memoria de Santa Teresita– sobre el mármol donde está grabada la palabra Franciscus . El Papa León XIV, después de su excursión a Genazzano donde por la tarde rezó en el santuario de la Madre del Buen Consejo, no regresó al Vaticano sino que prolongó su viaje hasta la Basílica de Santa María la Mayor para rendir homenaje a su predecesor Francisco.
La tarde de este sábado, 10 de mayo, poco después de las 16.00 hora de Roma, el Papa León XIV llegó al Santuario de la Madre del Buen Consejo en Genazzano.
A las 19.05, transcurrido el horario de cierre de las visitas, el Papa llegó a la plaza de la Basílica Liberiana donde los fieles se disponían a ocupar sus lugares para el rezo del Rosario vespertino. La seguridad bloqueó entradas y pasajes; Esa es la primera señal. “¿Pero quién viene?” gritó una mujer cerca de la barrera. “¡El Papa, señora!” ¿El Papa? ¿Como el Papa? No tuve tiempo ni de terminar la frase cuando el todoterreno negro apareció en la rotonda frente a la iglesia, recibido por una ovación, aplausos y gritos de “Leone, Leone” que ahora acompañan cada aparición del recién elegido Papa.
Sentado delante, el Papa Prevost saludó a todos desde la ventana para luego entrar por la puerta lateral, esa que ha visto entrar más de cien veces al Fiat 500 L blanco con el Papa Francisco a bordo camino de Santa Maria Maggiore para saludar a su “madre”.
Sorprendió la disposición de los más de cien fieles a correr desde el exterior al interior de la Basílica y ubicarse entre las columnas valladas a los lados de la nave central para esperar la entrada del Papa. Los aplausos fueron muy fuertes, más fuerte aún el grito de “Papa León”, que acompañó la llegada del Pontífice, sonriente, tranquilo, con la mano derecha levantada para saludar a quien tenía delante. Un bosque de smartphones y cámaras inmortalizó cada paso, acentuado por algunas caricias y apretones de manos. La dirección era la capilla de la Salus Populi Romani, donde León XIV se detuvo unos instantes en oración ante el icono del santo patrón de Roma que según la historia y la tradición fue pintado por San Lucas. El Papa colocó un ramo de rosas sobre el altar.
Junto a él, el cardenal Rolandas Makrickas, arcipreste de Santa María la Mayor, y el cardenal argentino Ángel Sixto Rossi. A la salida, el Papa quiso saludar a un grupo de monjas y algunas mujeres y niños que lograron alcanzar la cuerda de terciopelo. Algunos apretones de manos, bajo el control de los gendarmes, mientras bajo los mosaicos y los frescos de la Basílica, resonaban coros en italiano y español.
Una última sonrisa a la multitud, luego el Papa León dirigió su mirada hacia el nicho donde el juego de luces ilumina la cruz del buen pastor, la que Jorge Mario Bergoglio llevó alrededor de su cuello durante más de 12 años por encima de su sotana blanca. Un ayudante pasó la rosa y el Papa se arrodilló y la dejó a un lado. Luego, siempre de rodillas y en silencio –silencio observado también por todos los presentes en la Basílica–, rezó durante algunos minutos, con la cabeza inclinada y las manos juntas.
León XIV continuó luego su breve recorrido, deteniéndose bajo la estatua de María Regina Pacis, mirando hacia la Capilla Paulina y deteniéndose brevemente en las primeras filas detrás de los cordones. De nuevo la salida hacia la sacristía, más saludos, filmaciones, incluso un hombre que hizo una videollamada a la familia para mostrar lo que estaba sucediendo. —¡Qué suerte! Vinimos esta misma tarde y el Papa estaba allí —exclama una mujer.
Un último rugido, un último coro de “Leone, Leone” junto al inevitable “Viva il Papa”, luego la sotana blanca, la que Prevost usa desde hace menos de 72 horas, desapareció entre las puertas de madera. Otra prisa para saludar la salida hacia el Vaticano. Pero el coche del Papa hizo el recorrido inverso, pasando por el cementerio de enfrente, sobre el Esquilino, para decepción de quienes esperaban una última despedida y para gran sorpresa de quienes en cambio se habían perdido la llegada, es decir, los numerosos peregrinos que habían hecho cola durante horas para rendir homenaje a Francisco.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Así, estos dos productos se suman a los granos en la exensión temporal.
Se incrementan los créditos de ANDIS para atender el reclamo de actualización de los prestadores, pero la Ley 27.793 permanece suspendida en su ejecución.
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de septiembre se percibirán a partir del miércoles 1º de octubre, finalizando el cronograma de pagos el martes 7.
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
El pasado viernes, en las instalaciones del Rotary Club Ceres se desarrolló la tradicional cena donde se reconoce la labor rotaria de los socios
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
La presidenta de la Asociación Incluíme Santa Fe, Mariela Peña, alertó sobre una situación crítica en el departamento Vera. Asegura que los beneficiarios nunca fueron notificados y que las supuestas irregularidades no tienen respaldo en la Justicia.
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.