Santa Fe y Córdoba brindaron detalles de la obra del Acueducto Interprovincial

La obra beneficiará con agua potable del Paraná a más de 400 mil santafesinos y cordobeses en su primera etapa. Cuenta con financiamiento del Fondo Kuwaiti con un presupuesto oficial para la primera etapa que supera los 8.800 millones de pesos.

Provinciales25/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ACUEDUCTO-DETALLES

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los gobiernos de Santa Fe y Córdoba realizaron este lunes una presentación conjunta sobre las implicancias y la magnitud de unas de las obras de saneamiento más importantes del país, que beneficiará a más de 400 mil santafesinos y cordobeses, atravesando 54 localidades de ambas provincias.

El evento, realizado en la Cámara Argentina de la Construcción delegación Santa Fe, estuvo encabezado por la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana; junto al secretario de Empresas y Servicios Públicos de Santa Fe, Carlos Maina; y el secretario de Recursos Hídricos de Córdoba, Edgar Castelló, quienes brindaron detalles de la obra a empresarios, industriales, presidentes comunales, intendentes y legisladores, entre otras presencias.

Al inicio dio unas palabras de bienvenida la presidenta de la Camarco, Verónica Eizmendi, agradeciendo la presencia de todos e invitando a trabajar conjuntamente en el proceso de esta obra.

Por su parte, Frana subrayó que “este es un día histórico para ambas provincias, en especial para la nuestra, ya que hace 50 años que no había en Santa Fe una obra interprovincial de estas características. Esto nos hermana para siempre y es una clara señal para todos los argentinos, como nos indica el gobernador Omar Perotti, a través de un camino de colaboración, de producción, de trabajo, que nos genera esperanza a ambas provincias y nos brindará mayor competitividad”.

Luego, Frana indicó: “Esta fue una iniciativa de la provincia de Córdoba y que nosotros aceptamos y trabajamos coordinadamente con mucho gusto y empeño, porque es un derecho humano que dignificará a muchas personas que van a acceder al agua potable. Esto produce un impacto positivo en la calidad de vida y también fortalecerá el sistema productivo, nuestros comercios, industrias y el turismo, generando crecimiento, mejorando la infraestructura para dar desarrollo y competitividad a las regiones involucradas”.

A su turno, Castello realizó una exposición sobre las características técnicas de la obra, y dijo que “el corazón de la obra prevé la toma del río de agua cruda hasta la planta que se va a potabilizar y de ahí sale el agua tratada. Tiene previsto un ramal de menor diámetro y un centro de distribución en la localidad de Coronda. En esta primera etapa se estima que beneficiará a más de 410.000 habitantes con un horizonte de población a 30 años entre Córdoba y Santa Fe. La obra va a ser controlada por una Unidad Ejecutora Interprovincial”.

Finalmente, Maina expresó: “Este tipo de presentaciones buscan clarificar y transparentar todo el proceso de la obra, con el objetivo de resolver dudas y estar realizando la apertura de sobrea en los primeros días de diciembre, para prontamente tener la obra en marcha y mejorar la infraestructura que otorgue mayor competitividad a nuestras localidades. Son 33 localidades santafesinas y 21 cordobesas y miles de personas, instituciones e industrias y comercios que se beneficiarán con este acueducto. Esta decisión política del gobernador Omar Perotti se suma al impulso de llevar adelante acueductos como el que licitamos el viernes pasado (de San Javier – Tostado), hoy mostramos esta obra y mañana damos inicio al Gasoducto Gran Santa Fe. Todo en el marco y con el objetivo de mejorar el desarrollo humano en nuestros territorios”.

Cabe recordar que el contrato del préstamo para el financiamiento del proyecto había sido suscripto por las provincias de Santa Fe y Córdoba y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, el 22 de mayo de 2022.

Acueducto interprovincial

La etapa I de esta obra tiene como objetivo proveer de agua potable a las localidades del centro oeste de la provincia de Santa Fe y el centro este de Córdoba; unirá a las ciudades de Coronda y San Francisco; y beneficiará a 54 localidades (33 santafesinas y 21 cordobesas) y a más de 412.000 habitantes.

Las localidades santafesinas beneficiadas son Coronda, Gessler, María Juana, Sastre, López, Esmeralda, Colonia Belgrano, San Martín de las Escobas, San Jorge, Arocena, Barrancas, Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Garibaldi, Las Bandurrias, Loma Alta, Piamonte, San Eugenio, San Vicente, San Fabián, Zenón Pereyra, Las Petacas, El Trébol, Casas, Crispi, Gálvez, Colonia Margarita, Traill, Campo Piaggio, Larrechea, Landeta, Frontera y Castelar.

En tanto, las localidades cordobesas son San Francisco, Morteros, Brinkmann, Freyre, Devoto, Porteña, La Francia, Altos de Chipión, Colonia Marina, La Paquita, Colonia Vignaud, Seeber, Quebracho Herrado, Plaza San Francisco, Colonia Valtelina, Luxardo, Colonia Prosperidad, Las Varas, El Tío, Las Varillas y Laspiur.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias