Estiman que la inflación de octubre quedará cerca del 7%

El aumento de precios de los alimentos presionan el porcentaje de inflación semana a semana.

Economía24/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inflacion-octubree

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La inflación no da respiro, y en medio de anuncios del gobierno para incrementar el consumo de los argentinos, los números en torno al crecimiento de precios no son favorables en el inicio de la última semana de octubre.  

Los cálculos de las consultoras privadas ahora anticipan el IPC de este mes entre 6,5% y 7,2%, un número que pone presión al "plan platita" anunciado por Sergio Massa en estas últimas semanas.

Las persistentes subas en los alimentos son las que más presionan sobre la inflación total. Según cálculos de la consultora LCG, en la tercera semana de octubre, los precios de los alimentos aumentaron 1,89% en promedio, lo que implica 0,26 puntos porcentuales respecto a la semana anterior.

"El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 8% promedio en las últimas 4 semanas y 7,6% punta a punta en el mismo periodo", destacaron en la consultora. En ese útimo período, los lácteos y los huevos acumulan un salto de 12%; las verduras de casi 10% y el pan y otros productos relacionados de 7,9%.

Desde la consultora Eco Go, afirmaron que: "Suponiendo que no se efectiviza lo de tarifas (gas y electricidad), la inflación mensual sería de 6,5%". Además señalaron que lo que se observa es que "alimentos se mantiene en punta, con un alza de 7,1%. La semana pasada fue elevada la variación, alcanzando 1,8%".

En tanto, en la consultora Ecolatina anticiparon "si bien la inflación núcleo volvió a mostrar una desaceleración -indicador de la tendencia del nivel general de precios-, la elevada inercia inflacionaria se ve reflejada en una velocidad de ajuste de precios mayor a la de los meses previos, sumado a plazos de renegociación más cortos en los contratos tanto formales como informales, que deja como resultado una dinámica inflacionaria difícil de desarmar en el corto plazo".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias