El Presidente confirmó un bono para sectores vulnerables

Lo anunció Alberto Fernández durante un acto de inauguración de obras en la provincia de Buenos Aires. El monto total sería de 45 mil pesos y se cobraría en el último bimestre del año.

Economía17/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

anses web programa jovenes bono

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente Alberto Fernández anunció un refuerzo económico para sectores vulnerables, que el Gobierno tenía en evaluación junto a una serie de medidas adoptadas en coordinación con el ministro de Economía, Sergio Massa. Lo hizo durante el acto de inauguración de obras en Cañuelas.

Si bien evitó dar precisiones sobre el monto, agencias de noticias informaron que el bono será de 45 mil pesos, a cobrarse en dos cuotas durante noviembre y diciembre, y apuntará a beneficiar a los sectores más relegados de la sociedad. 

"En el transcurso de esta semana, vamos a reforzar la ayuda social, vamos a entregar un bono para los más vulnerables y que no reciben ninguna ayuda del Estado, porque no queremos que nadie quede olvidado", señaló el jefe de Estado. 

Críticas a Macri

Fernández cuestionó al expresidente Mauricio Macri al comentar algunos párrafos de su último libro, "Para qué", que será presentado este 18 de octubre en La Rural de Palermo.

El jefe de Estado advirtió que las obras impulsadas por su Gobierno se realizan con precios "un 70% más bajos que los de la participación público-privada", el formato de obra pública usado por Macri y aseguró: "Ese 70% se lo llevaban los amigos del poder de entonces".

"Macri quiere terminar con el Estado, ponerle fin a la aerolínea de bandera, quiere terminar con nuestros ferrocarriles como ya lo hizo y dejó incomunicados a varios pueblos", afirmó Fernández y advirtió: "Nunca podemos hacer una mejor sociedad restringiendo los derechos de los que viven en esa sociedad".

Además, recordó que Macri cerró "23 mil pymes" y marcó su "asombro" por las expresiones del expresidente y de otros dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) en cuanto a las medidas que adoptarían en caso de regresar al Gobierno: "Me asombra que digan esto, más me asombra que lo escriban y lo firmen".

En contraste, Fernández confirmó la decisión de "adelantar la suba del mínimo no imponible de Ganancias, para que ante el crecimiento de la inflación los salarios no se vean nuevamente atrapados por el impuesto".

También ratificó la puesta en marcha de un plan de compra de electrodomésticos a tasa subsidiada, para acceder en 30 cuotas fijas.

"Estamos invirtiendo en que Argentina no se detenga, porque somos peronistas y no podemos olvidarlo: primero los últimos", finalizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias