Los salarios volvieron a perder contra la inflación

Si bien subieron 5,5% en julio, quedaron por debajo del 7,4% de inflación de ese mes.

Economía29/09/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

salarios-perdida-poder-adquisitivo-plata-pesos (2)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Índice de salarios se incrementó 5,5% mensual en julio y 68,7% interanual, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Así los salarios volvieron a quedar debajo de la inflación de dicho mes, que fue de 7,4%, de acuerdo al organismo oficial. Asimismo, el indicador acumula una suba del 41,8% respecto de diciembre previo.

El crecimiento mensual se debió a subas de 5,4% en el sector privado registrado, 7,3% en el sector público y 3% en el sector privado no registrado.

Así los trabajadores públicos lograron incrementar con un margen importante el poder adquisitivo del salario y quedaron cerca de la inflación, los empleados privados quedaron casi dos puntos porcentuales por debajo de la suba de precios de ese período y los trabajadores en negro fueron los más perjudicados, ya que el valor de sus remuneraciones quedó muy lejos del aumento inflacionario en el último año.

Cabe recordar que la inflación se aceleró en julio hasta el 7,4% respecto de junio y tocó el nivel más alto desde 2002 cuando alcanzó el 10,4%. En tanto, en los últimos 12 meses acumuló un incremento del 71%, el más alto en tres décadas, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias