El radicalismo repudió los audios de Saín y denunció persecución política contra Pullaro




El radicalismo nacional emitió un duro comunicado repudiando los mensajes que se filtraron en las últimas horas del ex ministro de Seguridad, Marcelo Saín, en los que ordenaba a su equipo hacer el "perfilamiento" del empresario de medios Nahuel Caputo, director del diario El Litoral y presidente de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina.

"Tuve una larga charla con el gobernador. Acordamos tratar de ir en nuestros términos de ir perfilando a Nahuel Caputo. Quiere ir contra él. Quiere ir fuerte en San Lorenzo. Pero particularmente, Nahuel Caputo", se lo escucha decir a Saín a sus principales asesores durante su gestión en Santa Fe.
Los audios filtrados a algunos medios locales forman parte de la investigación a Saín y equipo que comenzó con un allanamiento al Ministerio de Seguridad horas antes de la renuncia de los funcionarios que estaban decididos a dejar sus cargos enfrentados con el entonces ministro Lagna.
La rápida actuación de los fiscales de la ciudad de Santa Fe, Mariela Jiménez y Ezequiel Hernández, permitió el secuestro de celulares, computadoras y dispositivos informáticos en una causa por supuesto espionaje ilegal. A diez meses del allanamiento y con los contenidos de los equipos desencriptados en Brasil, se empezaron a conocer algunos datos comprometedores como el "perfilamiento" del empresario Caputo y la intención de comprometerlo judicialmente, según se desprende del mensaje de Saín.
Al suscribirte aceptarás recibir el newsletter de La Política Online. Te podés desuscribir cuando quieras
Por otro lado, Pullaro acusa a su sucesor en el Ministerio de Seguridad de haber desplegado maniobras de inteligencia y operaciones para vincularlo con autoridades policiales condenadas por integrar bandas narco como el ex comisario Alejandro Druetta sentenciado a 10 años de prisión por la justicia federal.
En consecuencia, el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical salió a repudiar los dichos de Saín que "demuestran una clara persecución utilizando todos los resortes del Estado para desprestigiar, atacar y amenazar al presidente del bloque de Diputados de Santa Fe de nuestro partido, Maximiliano Pullaro".
"Los mismos mecanismos ilegales se utilizaron también contra medios de comunicación y empresarios, como es el caso del CEO y accionista mayoritario de El Litoral, Nahuel Caputto", agrega el comunicado y le reclaman al gobernador Omar Perotti y al diputado Roberto Mirabella "las explicaciones y responder frente a la innumerable cantidad de pruebas".
"El radicalismo de todo el país respalda a Pullaro y le reclama al gobierno provincial y nacional que cesen este tipo de presiones ilegales que nada tienen que ver con un marco de convivencia democrática y republicana", concluye el documento.
El radicalismo de todo el país respalda a Pullaro y le reclama al gobierno provincial y nacional que cesen este tipo de presiones ilegales que nada tienen que ver con un marco de convivencia democrática y republicana
En el mismo sentido se expresó el Comité radical de Santa Fe "reiteramos nuestra solidaridad y profundo rechazo a tan detestables acciones ilegales y antidemocráticas sufridas por todos los que fueron víctimas de este proceder delictivo y de quienes todavía no conocemos su identidad pero que también han sido vulneradas sus libertades", expresaron en otro documento.

